Tras una carrera de más de 40 años liderando la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico (Afme), Andrés Carasso Vendrell anuncia su retirada, que se hará efectiva el próximo 2 de febrero. “Su contribución sobresaliente y gran dedicación dejan una marca indeleble en la historia de Afme”, según un comunicado difundido por la asociación.
En la nueva etapa, Óscar Querol León asumirá el cargo de director general, compatibilizando con la Dirección Técnica.
Asimismo, Alejandro Burgalés Gil, ostentará el cargo de secretario general, simultáneamente a la Dirección Comercial de la asociación.
Por último, Pilar González Amorrich continuará ejerciendo su cargo de directora de Administración y Recursos Humanos.
En opinión de Afme, la dedicación de Andrés Carasso, que se remonta al nacimiento de la asociación en 1982, ha sido fundamental para el crecimiento y consolidación de la organización. “Bajo su dirección, Afme se ha consolidado como la entidad de referencia en la defensa de los fabricantes de material eléctrico, dotándola de una estructura capaz de llevar a cabo la amplia gama de servicios y acciones en beneficio del sector en general y de sus asociados en particular”.
Andrés Carasso, que propicia esta transición de común acuerdo con la Junta Directiva y con la plena satisfacción de ambas partes, mantiene un contrato de colaboración con Afme para ayudar en esta nueva etapa. “Se cierra un capítulo excepcional, pero su legado perdurará. Andrés, te deseamos todo lo mejor en esta nueva andadura personal”, concluye Afme en su comunicado.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
Comentarios