El Instituto de Formación Continua COAM vuelve a colaborar con la Fundación Once para desarrollar un Plan de Formación especializada en diseño universal y accesibilidad en el entorno construido (COAM - Fundación Once). “Esta formación no es un simple curso sobre una temática más. Se trata de un Plan de Formación sobre una consideración básica en los proyectos de construcción del entorno físico”, explica Delfín Jiménez, profesor y coordinador del plan formativo.
“La accesibilidad universal es una disciplina que desgraciadamente no se enseña suficientemente en la Universidad, y, sin embargo, juega un papel fundamental en el ejercicio de las profesiones técnicas ligadas al entorno físico, como arquitectura, arquitectura técnica, ingeniería civil, ingeniería de caminos, etc.”, añade.
El plan comienza el 16 de enero con ‘Cómo intervenir en la accesibilidad en el entorno construido’, un curso centrado en la aplicación de la accesibilidad. Esta formación busca completar esos conocimientos que muchos profesionales han adquirido de forma autodidacta para evitar que tengan lagunas de conocimiento o errores de concepto o aplicación.
A lo largo del plan y sus 100 horas de formación, el equipo docente mostrará al profesional la necesidad de incorporar la accesibilidad como condicionante básico desde el inicio y durante todo el desarrollo de cada proyecto, trabajo u obra que acometa. También se buscará cubrir las carencias existentes en formación técnica sobre accesibilidad, así como actualizar los conocimientos que ya se tienen.
Habrá hasta siete formaciones especializadas en la materia. La segunda parte de esta formación, en la que se profundizará en conocimientos más especializados sobre la materia. ‘Accesibilidad y edificación (I)’, comenzará el 30 de enero, tras la conclusión del primer curso.
Tras cursar este plan formativo, el alumno podrá obtener el título de especialista en accesibilidad por dos entidades de gran relevancia como son el Colegio Oficial de Arquitectos y la Fundación ONCE. Esta acreditación cuenta con el respaldo de un gran grupo de entidades y empresas que avalan la calidad de la misma.
Para consultar el calendario completo del Instituto de Formación Continua del COAM, aquí.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios