Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Un 2,81% superior al de 2023

El Patronato de la Fundación Laboral aprueba un presupuesto para 2024 de más de 84 millones de euros

Patronato FLC MJ Leguina, Barragan Burgui, Fernandez Alen, Hoya Callosa y Gil Iglesias
Con datos cerrados a octubre, la FLC formó a 87.899 trabajadores, un 7,3% más de lo que había conseguido en la misma fecha en 2022, según los primeros resultados de la actividad llevada a cabo en 2023. Foto://FLC
|

El Patronato de la Fundación Laboral de la Construcción aprobó el pasado 18 de diciembre su plan de actuación para 2024, con un presupuesto de 84,5 millones de euros, un 2,81% más que en 2023, que fue de 82,2 millones. En este presupuesto para el próximo año hay que destacar el notable incremento de las partidas destinadas a “Prevención de Riesgos Laborales” y “Fomento del Empleo” que pasan en conjunto, de los 13,4 millones destinados en 2023, a los 16,6 millones que se destinarán en 2024.

 

De esta forma, la entidad paritaria creada por la patronal la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y los sindicatos del sector (CCOO del Hábitat y UGT-Fica) “sigue apostando por la formación como medio para la profesionalización y cualificación del sector, además del fomento de la prevención de riesgos laborales y el empleo de calidad, todos ellos pilares fundacionales de la FLC”.

 

El encuentro, que se celebra dos veces al año, contó con la presencia del presidente de la FLC y de la CNC, Pedro Fernández Alén; de los vicepresidentes de la FLC y secretarios generales de CCOO del Hábitat y UGT-Fica, Daniel Barragán Burgui y Mariano Hoya Callosa, respectivamente; de la secretaria de la FLC y directora del Departamento Laboral de CNC, María José Leguina; y del director de la FLC, Julio Gil Iglesias, así como del resto de miembros del Patronato por parte de patronal y sindicatos.

 

Balance 2023

Con datos cerrados a octubre, la FLC formó a 87.899 trabajadores, un 7,3% más de lo que había conseguido en la misma fecha en 2022. Un incremento que también fue registrado en el número de horas impartidas: 3.911.193 este año, un 5,03% más que el año anterior.

 

En lo que se refiere a la prevención de riesgos laborales, en el acumulado hasta noviembre, la fundación atendió un 20,6% más de consultas en materia de seguridad y salud laboral, a través de su servicio de asesoramiento gratuito Línea Prevención (10.739 consultas). 

 

Asimismo, se destacó la evolución del servicio gratuito TPC a empresas, donde se han registrado más de 500.000 consultas hasta noviembre de 2023 (un 200% más), acerca de la certificación de la formación en PRL de los trabajadores y de la comprobación de diplomas de cursos de prevención, según Convenio General del Sector de la Construcción, emitidos por la Fundación Laboral de la Construcción o por entidades homologadas.

 

Sobre el empleo 

En cuanto al pilar fundacional referente al empleo, hasta noviembre de 2023, y a través del portal de referencia en el sector, Construyendoempleo.com, la entidad paritaria ofertó 4.921 vacantes, un 22% más que en el mismo periodo de 2018, y registró un 20% más de ofertas de empleo publicadas (2.170). 

 

Cabe recordar que este año la FLC lanzaba la primera APP de Empleo especializada del sector que se sumaría a los múltiples medios disponibles -gratuitos- para mejorar la empleabilidad de los trabajadores, y facilitar a las empresas la búsqueda de perfiles profesionales más adecuados a las nuevas demandas del mercado laboral.

 

Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA