Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Inicia así una etapa que promete consolidar el protagonismo del aluminio

Felipe Quintá, director general de Exlabesa, es el nuevo presidente de la AEA

DSC2094 1
La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie ha elegido por unanimidad a Felipe Quintá Mariño como su nuevo presidente. FOTO: Exlabesa
|

En un momento crucial para el sector del aluminio, la Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA) ha elegido por unanimidad a Felipe Quintá Mariño, director general corporativo de Exlabesa, como su nuevo presidente. La decisión, tomada durante la Asamblea General Extraordinaria celebrada el pasado 21 de noviembre, inaugura una etapa de renovado impulso para consolidar al aluminio como un material protagonista ante los retos de sostenibilidad y descarbonización a los que se enfrenta actualmente el sector, tanto a nivel nacional como europeo.

 

Exlabesa: liderazgo mundial y compromiso con la sostenibilidad

Exlabesa es un referente mundial en sistemas de aluminio para la arquitectura y en la fabricación de componentes industriales a medida para los sectores más exigentes. A través de inversiones continuas en I+D, en tecnologías de vanguardia y en capacidades de producción únicas, la compañía se ha posicionado como líder en la producción de perfiles de aluminio con baja huella de carbono y de alto valor añadido.

 

Actualmente, la multinacional opera en tres continentes con nueve fábricas estratégicamente ubicadas en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, España, Francia, Portugal, Polonia y Marruecos. Desde estos centros de producción, la compañía atiende a casi 16.000 clientes en 50 países, empleando a más de 2.000 personas y produciendo anualmente 174.000 toneladas de perfiles extruidos.

 

La trayectoria empresarial de Exlabesa ha estado siempre marcada por la innovación, la excelencia y el firme compromiso con el impulso de una industria más eficiente y sostenible. Así, en su apuesta por la sostenibilidad, Exlabesa ha sido pionera en cerrar el ciclo completo del aluminio, dotándose de la capacidad de reciclar este material en sus propias fundiciones, entre las que se encuentran algunas de las más avanzadas tecnológicamente en Europa. Con una capacidad de producción que supera las 80.000 toneladas anuales de aluminio reciclado, la compañía no solo ha reducido de forma drástica su huella de carbono, sino que está impulsando de manera decisiva la edificación circular con la incorporación en la fabricación de sus perfiles para ventanas, puertas y fachadas de aluminio reciclado 100% posconsumo RE-local 100.

 

Felipe Quintá, desde los diferentes cargos directivos que ha desempeñado en Exlabesa desde el año 2002, ha contribuido de forma decisiva a la expansión internacional y consolidación como líder global en el sector del aluminio.

 

Impulsando el aluminio como material estratégico para un futuro sostenible

En su primer discurso como presidente de la AEA, Felipe Quintá destacó la relevancia del aluminio en sectores clave como la edificación y la industria. “El aluminio, gracias a su reciclabilidad infinita y su baja huella de carbono, es el único material capaz de liderar la transición hacia una economía circular y cumplir con los objetivos del Pacto Verde Europeo”, afirmó.

 

Entre los objetivos principales de su mandato, el nuevo presidente subrayó la importancia de fortalecer la posición del sector del aluminio español en Europa, haciendo frente a retos como la competencia desleal de terceros países.

 

Manteniendo el compromiso que ha demostrado a lo largo de los años en Exlabesa y con una visión clara y estratégica, Felipe Quintá liderará los esfuerzos de la AEA para consolidar el aluminio como el material del futuro. Bajo su liderazgo, la asociación inicia una etapa que promete consolidar el protagonismo del aluminio en un entorno de cambio de modelo productivo que permita transitar hacia una economía más circular y una industria más sostenible.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA