La apuesta de exlabesa por el desarrollo de sistemas de carpintería que contribuyan al confort y bienestar de las personas, a la sostenibilidad de los edificios y a la mejora de nuestro entorno fructifica, en esta ocasión, con el nuevo catálogo de barandillas de vidrio Glass Rail.
Este sistema de barandilla cuenta con cuatro opciones de montaje (perfil superior, perfil superior con aleta lateral, perfil lateral y perfil lateral con aleta inferior) y presenta como novedad varias soluciones que permiten la incorporación de iluminación LED interior, tanto en la opción de frente de forjado como sobre forjado.
Además, se han diseñado un nuevo conjunto de perfiles -como un pasamanos rectangular que permite incorporar iluminación LED y nuevas tapas para el perfil de frente de forjado- que posibilitan el recubrimiento completo del perfil en U. Asimismo, está disponible la opción de desagüe oculto.
Seguridad máxima
Disponible para vidrio laminado y vidrio templado laminado de espesores 6+6 / 8+8 / 10+10 mm, el sistema Glass Rail ofrece una seguridad máxima a los usuarios, ya que está homologado para su instalación en espacios de uso privado (0,8kN), público (1,6kN) y grandes aglomeraciones (3kN) hasta alturas de 1.200 mm, según normativa CTE.
Este sistema de barandilla de vidrio, al igual que otros sistemas de ventanas, puertas y muro cortina de la marca, permiten a los arquitectos y diseñadores proyectar sus espacios de manera totalmente personalizada ya que, dentro de la gama Colours by exlabesa, la empresa cuenta con capacidad para suministrar sus perfiles en diferentes colores y acabados (brillo, mate o texturado) de la carta RAL (proceso de lacado con sello Qualicoat) y en diferentes tipos de anodizado, desde 15 hasta 25 micras (con la garantía del sello Qualanod).
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios