Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La construcción afronta un crecimiento modesto y desigual en 2023 y 2024, según Crédito y Caución

2023 12 11 12 37 33 Industry trends Construccion 2023
El informe de Crédito y Caución prevé que la construcción residencial en el mundo crezca solo un 1,1% en 2023 y un 0,6% en 2024. Foto://Crédito y Caución
|

Crédito y Caución prevé que la producción global de la construcción aumente un 3,2% en 2023. “Aunque pueda parecer prometedor, el desempeño en las economías avanzadas está cerca del estancamiento, solo un 0,3% por encima del pasado ejercicio”, apuntan. El sector de la construcción se enfrenta así a un “crecimiento modesto, la mayor parte del cual procederá de la actividad en mercados emergentes, donde el sector crecerá un 5,8%”, añaden las mismas fuentes.

 

Además de las diferencias regionales, existe una brecha entre los proyectos residenciales y comerciales. Se prevé que la construcción residencial en el mundo crezca solo un 1,1% en 2023 y un 0,6% en 2024. En muchas economías avanzadas registrará contracciones este ejercicio, según el informe. 

 

Puntos fuertes impulsores 

Según refleja el informe, los elevados tipos de interés e hipotecarios, junto con la alta inflación, están constriñendo las capacidades de compra y reduciendo la demanda. Los costes de los materiales y de la mano de obra siguen siendo elevados en muchas economías, lo que ha provocado presiones sobre los márgenes y una ralentización de los nuevos proyectos de construcción. Sin embargo, Crédito y Caución prevé que la construcción no residencial crezca un 5% en 2023 y un 1,7% en 2024. La ingeniería civil también mostrará cierto dinamismo, con crecimientos del 5,6% este año y del 3,6% en 2024.

2023 12 11 12 40 50 Industry trends Construccion 2023
Tendencias de la industria de la construcción 2023. Tabla://Crédito y Caución

 

Además de la creciente urbanización en los mercados emergentes, el sector cuenta con otros puntos fuertes impulsores del crecimiento, según Crédito y Caución, como “el impulso de las administraciones de Estados Unidos, la Unión Europea o China de grandes proyectos de infraestructuras para impulsar el potencial productivo de sus economías y la importancia creciente de la sostenibilidad, que requiere de un aumento de las inversiones para mejorar la eficiencia energética y cumplir normas medioambientales más estrictas”.

2023 12 11 12 38 55 Industry trends Construccion 2023
Tabla://Crédito y Caución

En la mayoría de los mercados la competencia del sector es intensa, los márgenes son reducidos y los compradores públicos suelen pagar con retraso. Hay una mayor proporción de quiebras empresariales que en la mayoría de los demás sectores. El sector afronta, además, una escasez de mano de obra. La falta de trabajadores cualificados puede aumentar los costes salariales y es un problema grave en muchos mercados avanzados. 

 

Presiones ambientales 

A medio plazo, podría convertirse en un grave problema estructural en Europa. El sector también hace frente a importantes presiones para reducir su impacto ambiental, ya que representa el 36% del consumo mundial de energía y el 40% de las emisiones de CO2.

 

En la zona euro, el crecimiento en 2023 se situará en el 1,8%, apoyado principalmente en la inversión pública. Crédito y Caución prevé que la ingeniería civil crezca un 5,8% impulsada por el plan de recuperación NextGenerationEU. “Sin embargo, el endurecimiento de las condiciones crediticias pesa sobre la inversión privada y la disponibilidad de crédito, mientras que los costes de mano de obra y materiales siguen siendo elevados”. 

 

Esto se dejará sentir con intensidad en el subsector residencial, donde el crecimiento de la construcción se estancará en 2023 y 2024, según Crédito y Caución. La construcción no residencial también se ralentizará en los próximos meses. De cara a 2024, la aseguradora de crédito prevé que el crecimiento del sector sea aún más modesto, en el entorno del 1,1%.

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA