El Foro de las Ciudades de Madrid convoca la segunda edición del Premio Árbol, cuya finalidad es visibilizar buenas prácticas de diseño y gestión en renaturalización de entornos urbanos. En esta segunda edición, el premio tendrá dos categorías: localidades con más de 100.000 habitantes y localidades con menos de 100.000 habitantes.
Los ganadores se darán a conocer durante la sexta edición del Foro de las Ciudades de Madrid, que se celebrará en el recinto ferial de Ifema Madrid, del 18 al 20 de junio de 2024, como parte del V Foro Medio Ambiente y Sostenibilidad (FSMS 2024) y en coincidencia con la vigésimo primera Feria Internacional del Urbanismo y Medio Ambiente (Tecma) y la VIII Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado (SRR).
Los proyectos han de consistir en intervenciones urbanas o interurbanas basadas en la mejora o uso de elementos naturales, la restauración ecológica, la renaturalización de espacios, la conservación o mejora de zonas verdes, la mejora de la conectividad entre espacios verdes, la mejora o implementación de infraestructuras verdes, el uso de soluciones basadas en la naturaleza y, en términos generales, cualquier iniciativa que mejore la calidad de vida y el bienestar humano, utilizando la naturaleza como herramienta de mejora de las ciudades.
Podrán presentar sus proyectos todas las entidades locales o agrupaciones de municipios españolas e iberoamericanas, con independencia de su tamaño, concurriendo según su población a una de las dos categorías establecidas. Los proyectos presentados deberán haberse ejecutado en los últimos tres años, o estar en avanzado proceso de ejecución en el momento de presentar la candidatura.
El jurado, formado por profesores del Máster en Jardines Históricos y Servicios Ecosistémicos de la Infraestructura Verde de la Universidad Politécnica de Madrid, reconocerá positivamente el carácter innovador y sostenible de los proyectos, su resiliencia frente al cambio climático, su adaptación a condiciones climáticas adversas y la utilización explícita de los servicios ecosistémicos en los criterios de diseño, ejecución y gestión.
También se tendrán en cuenta la aceptación por la ciudadanía de la actuación, el fomento de las acciones estructurales, planificadas y coordinadas con otras administraciones, y no estructurales (comunicación y divulgación, concienciación, participación, análisis de alternativas, etc.), así como la consideración de la mejora de la biodiversidad, la funcionalidad del ecosistema, la salud y el bienestar de las personas.
En la primera edición del premio del año 2022, se recibieron 14 candidaturas de urbes españolas e iberoamericanas. La ciudad ganadora fue Salamanca por su Plan Especial de Protección de Infraestructura Verde y Biodiversidad (2020-35), concediéndose una mención especial a Cieza por su proyecto “CiezaBiofílica. Del árbol placebo al árbol medicina”.
El material de las candidaturas se puede cargar en la plataforma online de Ifema Madrid habilitada para tal efecto.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios