Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los líderes en industrialización se darán cita en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0

Los líderes en industrialización se darán cita en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0
Del 19 al 21 de marzo, el foro reunirá en Ifema Madrid a más de 600 expertos que pondrán el foco en la evolución del nuevo modelo constructivo, así como en la transformación sostenible y digital del sector. Foto://Rebuild
|

Del 19 al 21 de marzo, los profesionales de la edificación que buscan soluciones industrializadas, digitales y sostenibles tienen una cita con Rebuild 2024. La cumbre embajadora de la construcción industrializada en España llega a su séptima edición, con la que se acelerará la automatización del sector permitiendo cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible y con el uso de las tecnologías y la metodología BIM

 

En este contexto, Rebuild acogerá el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, foro que congregará a más de 600 expertos, y en el que se debatirá el futuro de la edificación resolviendo las principales dudas que se plantean los promotores, constructores, arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros, inversores, instaladores o diseñadores.

 

Reforma del CTE

Las cuestiones que se abordarán en la séptima edición del evento surgen del análisis del momento actual de la construcción industrializada a nivel nacional, que ya es una realidad, y que desde Rebuild se impulsará bajo el lema “Accelerating Building Revolution”. 

 

En consecuencia, se tratará la reforma imprescindible del CTE –a partir de la que se dará un salto en la evolución de la construcción automatizada–, las opciones que ofrece este modelo para responder a la sobredemanda de vivienda y a la falta de oferta pública, o la posibilidad que brinda la robotización de acercar el sector a perfiles jóvenes y femeninos. Igualmente, relacionado con este asunto, se pondrá en valor el requisito de trabajar de un modo colaborativo a fin de mejorar los procesos, aumentar la productividad y reducir riesgos. 

 

A su vez, el foro hará hincapié en el contexto sostenible de la edificación en el que la economía circular, los materiales biodegradables, y la eficiencia energética se convierten en respuestas clave para disminuir las emisiones de carbono de una forma exponencial. Asimismo, Rebuild 2024 compartirá las tecnologías que están ayudando a toda la cadena de valor de la construcción a industrializarse y digitalizarse, como la Inteligencia Artificial, Blockchain, o BIM, en este último caso con el análisis del Plan BIM en España. 

 

Compartir casos de éxito

Los profesionales y especialistas que quieran participar en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 con el propósito de compartir sus proyectos y casos de éxito pueden presentar su candidatura hasta el próximo 16 de febrero. Las temáticas a las que los ponentes tienen oportunidad de postularse deben de girar en torno a los tres grandes ejes del encuentro:

 

  • Industrialización: con asuntos relacionados con los módulos prefabricados, construcción modular, sistemas constructivos, deconstrucción o nuevos materiales, entre otros.
  • Sostenibilidad: con aspectos vinculados a la eficiencia energética, energías renovables, construcción circular, NZE Buildings, certificaciones ambientales, descarbonización, interiorismo saludable o Smart Lighting.
  • Digitalización: con cuestiones relativas al Smart Building, BIM, BAM, Blockchain, Digital Building Permits, software PIM (Product Information Manager), Servicios Cloud & Data, VR/AR, 3D Printing, Domótica Avanzada y en soluciones ConTech.

 

Del mismo modo, y por primera vez, el congreso alojará talleres formativos sobre metodología lean, empleabilidad, o medición de CO2. Así bien, la cumbre seguirá ofreciendo foros dedicados a segmentos concretos de la industria, como vivienda, oficinas, hoteles, sociosanitario, retail o la administración pública; y agendas por perfil profesional, como el Rebuild BIM Forum, el Foro de Instaladores, el Summit de Compras, de Construcción en Madera o el Talent Marketplace. 

 

Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA