Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los líderes en industrialización se darán cita en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0

Los líderes en industrialización se darán cita en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0
Del 19 al 21 de marzo, el foro reunirá en Ifema Madrid a más de 600 expertos que pondrán el foco en la evolución del nuevo modelo constructivo, así como en la transformación sostenible y digital del sector. Foto://Rebuild
|

Del 19 al 21 de marzo, los profesionales de la edificación que buscan soluciones industrializadas, digitales y sostenibles tienen una cita con Rebuild 2024. La cumbre embajadora de la construcción industrializada en España llega a su séptima edición, con la que se acelerará la automatización del sector permitiendo cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible y con el uso de las tecnologías y la metodología BIM

 

En este contexto, Rebuild acogerá el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, foro que congregará a más de 600 expertos, y en el que se debatirá el futuro de la edificación resolviendo las principales dudas que se plantean los promotores, constructores, arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros, inversores, instaladores o diseñadores.

 

Reforma del CTE

Las cuestiones que se abordarán en la séptima edición del evento surgen del análisis del momento actual de la construcción industrializada a nivel nacional, que ya es una realidad, y que desde Rebuild se impulsará bajo el lema “Accelerating Building Revolution”. 

 

En consecuencia, se tratará la reforma imprescindible del CTE –a partir de la que se dará un salto en la evolución de la construcción automatizada–, las opciones que ofrece este modelo para responder a la sobredemanda de vivienda y a la falta de oferta pública, o la posibilidad que brinda la robotización de acercar el sector a perfiles jóvenes y femeninos. Igualmente, relacionado con este asunto, se pondrá en valor el requisito de trabajar de un modo colaborativo a fin de mejorar los procesos, aumentar la productividad y reducir riesgos. 

 

A su vez, el foro hará hincapié en el contexto sostenible de la edificación en el que la economía circular, los materiales biodegradables, y la eficiencia energética se convierten en respuestas clave para disminuir las emisiones de carbono de una forma exponencial. Asimismo, Rebuild 2024 compartirá las tecnologías que están ayudando a toda la cadena de valor de la construcción a industrializarse y digitalizarse, como la Inteligencia Artificial, Blockchain, o BIM, en este último caso con el análisis del Plan BIM en España. 

 

Compartir casos de éxito

Los profesionales y especialistas que quieran participar en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 con el propósito de compartir sus proyectos y casos de éxito pueden presentar su candidatura hasta el próximo 16 de febrero. Las temáticas a las que los ponentes tienen oportunidad de postularse deben de girar en torno a los tres grandes ejes del encuentro:

 

  • Industrialización: con asuntos relacionados con los módulos prefabricados, construcción modular, sistemas constructivos, deconstrucción o nuevos materiales, entre otros.
  • Sostenibilidad: con aspectos vinculados a la eficiencia energética, energías renovables, construcción circular, NZE Buildings, certificaciones ambientales, descarbonización, interiorismo saludable o Smart Lighting.
  • Digitalización: con cuestiones relativas al Smart Building, BIM, BAM, Blockchain, Digital Building Permits, software PIM (Product Information Manager), Servicios Cloud & Data, VR/AR, 3D Printing, Domótica Avanzada y en soluciones ConTech.

 

Del mismo modo, y por primera vez, el congreso alojará talleres formativos sobre metodología lean, empleabilidad, o medición de CO2. Así bien, la cumbre seguirá ofreciendo foros dedicados a segmentos concretos de la industria, como vivienda, oficinas, hoteles, sociosanitario, retail o la administración pública; y agendas por perfil profesional, como el Rebuild BIM Forum, el Foro de Instaladores, el Summit de Compras, de Construcción en Madera o el Talent Marketplace. 

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA