Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El CGATE aplaude la creación del nuevo Ministerio de Vivienda y cree que la rehabilitación del parque edificado será su reto más importante

Rehabilitación de Viviendas
El nuevo Ministerio de Vivienda tiene por delante, en opinión del CGATE, importantes retos y desafíos. Foto://CGATE
|

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) aplaude la creación del nuevo Ministerio de Vivienda que estará dirigido por Isabel Rodríguez como ministra de Vivienda y Agenda Urbana en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. 

 

Creado por primera vez en 1957 y recuperado en 2004 por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y la ministra María Antonia Trujillo, la colaboración entre la arquitectura técnica y esta cartera ministerial siempre ha sido estrecha. 

 

“Recibimos con satisfacción la decisión de que el Gobierno recién constituido cuente con un Ministerio de Vivienda. El hecho de que un bien de primera necesidad como es la vivienda, con problemas tan acuciantes como la dinamización de la rehabilitación del parque edificado, justifica sobradamente la existencia de un ministerio con sus consiguientes recursos”, asegura Alfredo Sanz, presidente del CGATE.

 

Importantes desafíos

Responsable de las políticas del Gobierno en relación a edificación, urbanismo, suelo y arquitectura, el nuevo Ministerio de Vivienda tiene por delante, en opinión del CGATE, importantes retos y desafíos. El acceso a la vivienda, principalmente para los jóvenes y la dinamización de una manera efectiva el proceso de adjudicación de los fondos Next Generation son asuntos prioritarios para la entidad.

 

“Hay que alcanzar los objetivos de 300.000 viviendas rehabilitadas, cuando en este momento estamos a un 10% de la ejecución. Tenemos que intensificar el ritmo para cumplir con los compromisos adquiridos, pero teniendo en cuenta no solo la reducción de la demanda de energía de los edificios, sino también otros aspectos relacionados con la salud de sus habitantes. Debemos repensar nuestro entorno, la ciudad y sus edificios, con espacios más abiertos, accesibles, amables, donde se respete a la persona y se le proporcione un elevado grado de confort”, explicó Sanz.

 

Además, para hacer frente a este aumento en el número de rehabilitaciones, no solo habrá que cambiar el modelo constructivo, también habrá que generar un nuevo tejido empresarial y será necesario impulsar la formación para garantizar la llegada de nuevos profesionales al sector.

 

Protección al comprador

También es prioritario, según el CGATE, la protección integral al comprador de viviendas de segunda o posteriores ocupaciones. “La vivienda de nueva planta está amparada por las garantías que ofrece la normativa, el Código Técnico, la Responsabilidad Civil. Pero la vivienda de segunda mano necesitaría un contrato de compra y venta con una inspección pormenorizada de su estado. Y creemos que esto es algo que beneficiaría enormemente tanto al comprador, como al vendedor de vivienda. Ya estamos en contacto con la Dirección General de Vivienda, a quienes les hemos planteado nuestra inquietud, y nuestra intención es seguir trabajando en ello con los nuevos responsables”, aseguró el presidente del CGATE.

 

En representación de la Arquitectura Técnica, la entidad se pone a disposición del nuevo Ministerio de Vivienda para, en la medida de sus posibilidades y de acuerdo a sus conocimientos y experiencia, ayudar a solventar estos retos tanto a nivel normativo como en la ejecución de planes estratégicos.

 

“Como organización profesional, entendemos que la mejor defensa de una profesión es contribuir a la mejor praxis posible y que el ciudadano perciba el valor de los servicios profesionales”, concluyó el presidente del CGATE.

 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA