La Fundación Holcim para la Construcción Sostenible ha anunciado la lista de los 20 finalistas de los Holcim Awards 2023. Seleccionados por un jurado compuesto por cinco expertos independientes de todo el mundo, estos proyectos representan enfoques altamente contextuales y practicables hacia la construcción sostenible a través de diversas escalas, presupuestos, geografías y formas.
La clasificación concreta de los nominados será anunciada en la ceremonia de los Holcim Awards 2023 que se celebrará el 18 de noviembre en Venecia (Italia), durante las últimas semanas de la 18ª Bienal de Arquitectura Internacional de Venecia 2023.
Entre los finalistas, figura un proyecto español, “El 17. Composición de la Casa del Conocimiento”, consistente en un proceso de codiseño 360° para la rehabilitación de una nave industrial en Madrid, por Husos, Elii y Ultrazul.
“Los finalistas de los Holcim Awards de este año ejemplifican cómo es posible –en esta década decisiva hacia el desarrollo sostenible– perseguir y lograr la aplicación del diseño y prácticas de construcción innovadores que ofrezcan una respuesta holística para alcanzar los objetivos de desarrollo humano y regenerar los sistemas naturales”, declaró Laura Viscovich, directora Ejecutiva de la Fundación Holcim.
La inscripción para ver la retransmisión en directo de la ceremonia de los Holcim Awards 2023, el próximo 18 de noviembre ya está abierta. Haga clic aquí para inscribirse y recibirá un recordatorio.
Creados en 2004, los Holcim Awards para la Construcción Sostenible ensalzan proyectos que combinan el diseño y la construcción sostenibles con la excelencia arquitectónica. Orgullosos de la huella global que dejan, los Holcim Awards han otorgado hasta la fecha más de 320 premios. Para estos innovadores, el galardón es más que un simple reconocimiento, es un catalizador.
Desde fortalecer la legitimidad del proyecto a obtener el reconocimiento internacional del sector, los Holcim Awards juegan un papel clave en la aceleración de las mejores ideas y soluciones para un entorno de edificación más sostenible.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios