Fescomad 2023, al que ya se han inscrito más de 1.500 profesionales, este año tendrá el fomento del empleo como pilar fundamental convirtiéndose, por primera vez, en feria de empleo. Un evento concebido para convertirse en “la cita anual de referencia del sector en Madrid”, y un punto de encuentro entre empresas, personas trabajadoras, organismos e instituciones, donde confluyen diversos espacios de divulgación del conocimiento sobre el sector, con el objetivo de abordar los temas más relevantes y emergentes para la construcción, como la innovación, la transformación digital, la sostenibilidad, la rehabilitación, la seguridad laboral, el empleo y la cualificación profesional de calidad.
La Fundación Laboral de la Construcción de Madrid (FLC) y sus patronos, la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid (Aecom), CCOO del Hábitat Madrid y UGT Fica Madrid, inaugurarán la segunda edición de Fescomad, la feria referente del sector de la Construcción de Madrid, este miércoles, 20 de septiembre, a las 09.30 horas, en su sede y Centro de Formación de Vicálvaro (Calle Rivas, 25 Madrid).
El evento contará con la presencia de la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, para el acto inaugural, quien, acompañada por el presidente de la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid, Francisco Ruano (Aecom), los vicepresidentes de la FLC de Madrid, Pedro Garijo (CCOO del Hábitat Madrid) y Juan Antonio Lorido (UGT FICA Madrid), y el gerente de la entidad paritaria en Madrid, Francisco Castrillo, hará un recorrido por las instalaciones de la feria.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios