Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
A partir de este mes de septiembre y hasta finales de octubre

La Fundación Laboral celebra ocho webinarios sobre orientación vocacional, académica y profesional en construcción

FLC 1
Alumnos se forman en construcción en aulas de la FLC.
|

La Fundación Laboral de la Construcción celebrará a partir de este mes de septiembre, y hasta finales de octubre, ocho webinarios con el fin de presentar recursos de orientación vocacional, académica y profesional en perspectiva sectorial para la mejora del acompañamiento a la inserción laboral en construcción de futuro talento profesional.

 

Los encuentros online, de dos horas de duración, se enmarcan dentro del proyecto ‘Cimientos para el Empleo’ “Generación Cambio”, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y desarrollado por la entidad paritaria. Esta colaboración público-privada está diseñada para lograr dinámicas de reflexión y networking entre entidades sociolaborales, servicios públicos de empleo y centros educativos y de formación. 

FLC 2
Acciones dentro del proyecto ‘Cimientos para el Empleo’. Foto://FLC

El objetivo es desarrollar una estrategia de coordinación con administraciones, empresas y ciudadanía que facilite la incorporación de personas cualificadas en los oficios de la construcción, mediante el desarrollo de recursos y metodologías validadas por experiencias adaptadas a las realidades y características locales y productivas de cada una de las comunidades autónomas de España.

 

Las ocho sesiones, que se celebrarán los días 18, 20, 22, 27 y 29 de septiembre y los días 2, 4 y 6 de octubre, en horario de 09.30 a 11.30 horas, llevarán como título “Red de Orientación” y están dirigidas a orientadores profesionales de la Administración Pública (Servicio Público de Empleo Estatal, Sepe), del ‘tercer sector’ (Cruz Roja, Cáritas, Fundación Santa María La Real, Acción Contra el Hambre, Ayuda en Acción o Fundación Don Bosco), orientadores académicos de centros educativos (del Ministerio de Educación o Fundación Bertelsmann, entre otros) y técnicos en selección de profesionales en el sector privado (Randstad, Adecco o Michael Page).

 

Contenidos a tratar

Entre los contenidos que se tratarán en los webinarios se encuentran los retos sociales del mercado de trabajo del sector de la construcción, presentación de recursos de orientación profesional y académica y de derivación de itinerarios, presentación en cada caso de los recursos territoriales de los servicios de empleo de la Fundación Laboral de la Construcción y dinámicas de refuerzo de trabajo en red y networking entre el público participante.

 

Según explican desde la FLC, la atracción de nuevos profesionales al sector de la construcción requiere mejorar el conocimiento sobre las características de este mercado laboral, las oportunidades que ofrece y los requisitos de acceso por parte de personas desempleadas (colectivos específicos cómo jóvenes y mujeres, y población en general), entidades de inserción sociolaboral, servicios públicos de empleo y la comunidad educativa. 

 

“Para ello, en el marco del proyecto ‘Cimientos para el Empleo’ se han desarrollado recursos específicos en materia de orientación vocacional y sociolaboral dirigidos a entrenar competencias transversales para la inserción desde una perspectiva sectorial, descubrir el sector construcción y sus posibilidades, facilitar una toma de decisiones informada y acompañar los procesos de transición al empleo a nivel individual y grupal”, explican fuentes del Departamento de Empleo de la Fundación Laboral. 

 

Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA