Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

De una calificación E a una A: las soluciones Saint-Gobain y Sunthalpy maximizan la eficiencia energética de los edificios

Foto 1
Las soluciones constructivas de Saint-Gobain, en colaboración con los sistemas de la ingeniería Sunthalpy, incrementan el nivel de eficiencia energética de las viviendas. Foto://Grupo Saint-Gobain
|

Las marcas referentes en el sector de la construcción Saint-Gobain Glass, Isover y Placo, pertenecientes al Grupo Saint-Gobain, han participado con sus sistemas constructivos eficientes en el innovador proyecto de la empresa asturiana Sunthalpy.

 

Sunthalpy ha creado un sistema patentado que permite a las viviendas con peores calificaciones energéticas E, F y G mejorar significativamente su calificación, llegando a alcanzar hasta la máxima calificación A, minimizando las necesidades energéticas del edificio mediante el correcto diseño de la envolvente. 

Foto 3
Foto://Saint-Gobain Glass, Placo e Isover

 

Aislamientos eficientes 

Este diseño incluye un adecuado control solar en la parte acristalada en aquellos casos en los que sea necesario, con el mínimo valor de U para la parte ciega utilizando aislamientos eficientes. También es importante el empleo de vidrios aislantes con baja emisividad y control solar en aquellos casos que lo requieran, eliminando puentes térmicos, y la colocación de paneles interiores radiantes de baja temperatura. 

 

Tal y como explicó la empresa asturiana durante su presentación, durante los últimos seis años han desarrollado sunthaldress, la generación térmica de baja entalpía como método de calefacción y refrigeración de espacios cerrados. 

 

Sunthaldress es un sistema compuesto por una pared y techo radiante de baja entalpía que mantiene una temperatura uniforme en todos los espacios, todo ello gracias a la circulación de agua a 18ºC (refrigeración) – 28ºC (calefacción) de temperatura, lo que proporciona una agradable sensación térmica tanto en invierno como en verano. 

 

Vidrios altas prestaciones térmicas

Esta solución debe ir acompañada de un correcto aislamiento de la fachada y de la utilización de vidrios de altas prestaciones térmicas bajo emisivos con control solar, en aquellos espacios de la vivienda donde se requiera, ambos a realizar con anterioridad para la reducción de la demanda energética. Según apuntaron, la combinación de ambos elementos es clave para convertir hogares con grandes pérdidas energéticas en viviendas más eficientes

 

Además, cuando este sistema se combina con energética fotovoltaica y equipos de alta eficiencia energética, se ha logrado reducir el consumo de energía primaria no renovable en más de un 94%

 

La solución de Sunthalpy viene avalada por la Fundación Asturiana de la Energía (Faen) en el estudio realizado sobre las soluciones de Sunthalpy en junio de 2023. En concreto, el nuevo proyecto en el que se han instalado de forma conjunta el sistema Sunthaldress con las soluciones constructivas de Saint-Gobain ha sido un chalet de 165 m2

 

Tras la instalación de ambas soluciones, así como de paneles fotovoltaicos y una bomba de calor, se ha conseguido una temperatura constante promedio de 22,9ºC en todas las estancias.

 

Confort y eficiencia

Las soluciones y sistemas de Saint-Gobain resultan idóneos para combinarse con los sistemas Sunthalpy, proporcionando a los edificios una mejora excelente en su eficiencia energética y un mayor nivel de confort para sus ocupantes, garantizando una temperatura adecuada tanto en invierno como en verano. 

 

La reducción de la demanda en este tipo de intervenciones se realiza de una forma sencilla mediante la combinación de trasdosados de placa de yeso laminado. Una de las soluciones aplicadas para lograr que el chalet pasase de una calificación E a una calificación A en el certificado energético son las placas de yeso laminado Placo BAPlaco PPM para los contornos sunthaldress. 

 

En concreto, Placo PPM reduce la absorción de agua y proporciona un adecuado aislamiento acústico. La perfilería se ejecutó con los perfiles Óptima de Isover, cuyo diseño facilita su anclaje al aislamiento.  

 

El tratamiento de juntas se realizó con las pastas de fraguado Placo PR MultiPlaco PR 2, que permiten una excelente trabajabilidad en obra seca de interiores gracias a su secado rápido, así como un acabado de alta calidad en todo tipo de proyectos. 

 

Asimismo, se ha instalado la lana mineral Eco 037 de Isover, que aísla térmica y acústicamente al mismo tiempo que actúa como barrera de vapor, comportándose como material impermeabilizante gracias a su revestimiento de papel kraft.  

 

Reducción de pérdidas energéticas 

Otro punto clave en este tipo de intervenciones es la incorporación de cerramientos que reduzcan las pérdidas energéticas producidas a través de los huecos de la fachada. El doble acristalamiento bajo emisivo Climalit Plus de Saint-Gobain Glass mejora la eficiencia energética de la vivienda al mismo tiempo que mejora su aislamiento térmico y acústico. 

 

Saint-Gobain Glass, Isover y Placo se comprometen a construir mejor para las personas y el planeta a través de soluciones sostenibles que proporcionan un alto nivel de prestaciones. Sus sistemas constructivos contribuyen a mejorar la eficiencia energética de las viviendas, así como el nivel de confort y la calidad de vida de sus ocupantes, siempre guiados por el propósito del Grupo Saint-Gobain “Making the world a better home”. 

 

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA