Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Arquima participa de manera activa en la XII Jornada de BioEconomic

2023 06 29 16 25 31 20230626 Arquima participa de manera activa en la Jornada de BioEconomic 2023
El acto tendrá lugar este viernes, 30 de junio, a las 10h, en el Edificio Miramar de Sitges, y podrá seguirse vía streaming a través del canal de YouTube de BioEconomic.
|

Arquima, empresa referente en España en construcción pasiva industrializada, participa esta semana en la XII Jornada ‘Rehabilitación Energética, Construcción Sostenible y Eficiente’, que organizan conjuntamente el Ayuntamiento de Sitges y la empresa de eventos sobre Eficiencia Energética, Energías Renovables, Construcción Sostenible y Eco Movilidad BioEconomic.

 

El acto sobre ‘Rehabilitación Energética, Construcción Sostenible y Eficiente’ tendrá lugar este viernes, 30 de junio, a las 10.00 h, en el Edificio Miramar de Sitges, y podrá seguirse vía streaming a través del canal de YouTube de BioEconomic.

 

Durante el evento se darán a conocer las ayudas a la rehabilitación energética de edificios de la Agencia de la Vivienda de Cataluña y el programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenaje con fuentes de energía renovable y la implantación de sistemas térmico renovables, por  parte del Instituto Catalán de la Energía (Icaen). Inscripción gratuita en este enlace.

 

Rehabilitación energética y parque edificado

El objetivo de esta jornada es mostrar a los asistentes lo que la rehabilitación energética aporta al parque edificado, los nuevos planes de ayuda y subvenciones a los que se pueden acoger los propietarios, y cómo deben gestionarse dichas subvenciones y profundizar en lo que puede suponer la implementación de distintos tipos de medidas en un proyecto de rehabilitación energética de un edificio ya existente. 

 

Durante el evento podrán verse casos de éxito de viviendas y edificios que apuestan por la sostenibilidad, así como las soluciones, los materiales y los equipos. Diferentes expertos hablarán sobre los materiales más adecuados para conseguir una rehabilitación sostenible, entendiendo que no son ayudas solo para conservar, sino para conseguir la modernización y transformación del sector de la construcción, así como la renovación de edificios:

 

Entre otros intervinientes, cabe destacar:

-Sebastià Parera, manager de BioEconomic.

-Xavier Garcia-Marquès, técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sitges.

-Jordi Sanuy Aguilar, director de Calidad de la Edificación y Rehabilitación de Viviendas de la Agencia de la Vivienda de Cataluña.

-Ainhoa Mata, responsable de la Unidad de Edificios del Instituto Catalán de la Energía (Icaen).

-Miguel Asunción, gestor de negocio de Rehabilitación Cataluña, Aragón y Baleares de Siber.

-Sergi Gargallo, arquitecto en SgArq, Passivhaus Architecture.

-Andrea Nevini, consultor de HET Partners.

 

Por su parte, Alan Gutiérrez, técnico comercial de Arquima, hablará sobre la evolución histórica de la industrialización y presentará diferentes casos de éxito.

 

Después de las ponencias, habrá una ronda de preguntas y clausurará el acto el regidor de Sostenibilidad, Cambio Climático y Transición Energética del Ayuntamiento de Sitges.

 

Gestión integral de la madera

Arquima es referente en la construcción de edificios exclusivos de consumo energético nulo o casi nulo y certificados Passivhaus, con criterios de arquitectura bioclimática, pasiva y de máxima eficiencia energética. Sus soluciones abarcan desde la fabricación hasta la construcción de envolventes y edificios con un diseño integral basado en la digitalización de procedimientos y procesos industriales.

 

Desde 2007, trabaja por la descarbonización del sector, utilizando materiales renovables y reciclables y apostando por la madera como elemento principal en sus envolventes. Su objetivo es que sus edificios tengan el mayor confort junto a la mejor calidad de aire interior utilizando materiales con la mínima huella de carbono como la madera procedente de bosques gestionados de forma sostenible y realiza proyectos exclusivos llave en mano con su sistema industrializado con estructura de madera.

 

De manera reciente, Arquima se ha trasladado a una nueva fábrica de 6.000 m², que multiplica su capacidad de producción y ha sido la empresa adjudicataria por el Organismo Autónomo Parques Nacionales, para retomar la actividad del Aserradero de Valsaín (Segovia) para los próximos 25 años. Esta concesión supondrá para la compañía un control integral de toda la cadena de valor de la madera y de todo el proceso constructivo: desde la gestión del aserradero, pasando por la ingeniería, el diseño, la fabricación, el montaje, hasta la entrega de llaves. 

 

De este modo, podrá reducir las emisiones de CO2 derivadas de su actividad por el transporte, ya que hasta el momento importaba madera de otros países europeos y ahora podrá abastecerse de madera de ámbito nacional.

 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA