OK Clinker es una startup que nace con el objetivo de digitalizar las compras a pie de obra mediante una sencilla aplicación, aportando transparencia y eficiencia a todo el proceso.
La empresa, acelerada por BCombinator, fue creada en 2022 por Aina Oto y Lluís Canals. Después de realizar diferentes carreras profesionales dentro de grandes empresas constructoras, como Dragados, del grupo ACS, los caminos de los hoy co-founders se reencontraron. Juntando su dilatada experiencia en proyectos internacionales, como el Forth Bridge en Escocia, las autovías S6 y S8 en Polonia o la nueva terminal T1 del aeropuerto de Barcelona, y habiendo trabajado en la estrategia de expansión desde diferentes roles de responsabilidad, vieron las oportunidades que existen en un sector clave en la economía del país.
La compañía facilita la toma de la mejor decisión de compra mediante el uso de una sencilla aplicación accesible desde el móvil. Los resultados de las búsquedas se pueden ordenar por precio, plazo o distancia, siendo el cliente el que puede escoger el criterio que más le convenga en cada momento. La digitalización del pedido permite el seguimiento por parte del proveedor y la obra, evitando errores y trabajos administrativos de poco valor.
Actualmente, se está utilizando en varias obras del área metropolitana de Barcelona, como la reurbanización de la Meridiana o la construcción del carril bici en Passeig Maragall. Los encargados valoran la facilidad de uso de la aplicación, así como la posibilidad de elección entre múltiples alternativas y proveedores.
La plataforma permite que los proveedores personalicen los acuerdos comerciales que tienen con sus clientes desde un entorno privado y seguro. Además, OK Clinker les posibilita llegar a nuevos clientes sin necesidad de incrementar sus esfuerzos comerciales.
“Nuestra propuesta está pensada por y para la gente de la obra, porque conocemos y hablamos el mismo lenguaje y sabemos que es la mejor solución para aportar transparencia y control en la obra” asegura Aina Oto, CEO y cofundadora de OK Clinker.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Comentarios