La promotora Edipsa, a través de su constructora Conedipsa, ha incluido los buzones inteligentes de Deliberty en uno de sus últimos proyectos residenciales de Torremolinos: Edipsa Azahar. Mediante la instalación de estos dispositivos, el grupo pretende ofrecer un servicio innovador a sus propietarios permitiéndoles recibir y devolver paquetería sin necesidad de estar en casa.
Edipsa siempre se han caracterizado por ser referente en innovación, diseño y calidad exclusiva, al igual que su propia constructora. Al mismo tiempo, en cada proyecto demuestran su compromiso con la sostenibilidad a través de la implementación de tecnologías verdes que les han permitido recibir calificaciones energéticas favorables. El proyecto en cuestión, denominado “Azahar” está compuesto por 16 viviendas de diseño único que cuentan con una calificación energética B, lo que indica un menor consumo y, por consiguiente, una gran reducción de las emisiones de CO2 en comparación con las de un edificio estándar en España.
La iniciativa de los buzones de paquetería es un ejemplo del pacto que mantiene la compañía con la construcción y promoción de edificios innovadores, eficientes, sostenibles y modernos en favor de la sociedad.
“Los buzones inteligentes se están convirtiendo en una necesidad para los hogares modernos que buscan aportar soluciones innovadoras que realmente cubran las necesidades de sus clientes y al mismo tiempo, vayan ligados a la sostenibilidad”, señala Jon González, gerente de Deliberty.
Estos dispositivos inteligentes no solo aportan un valor añadido a los propietarios de las viviendas que podrán olvidarse de tener que esperar pacientemente sus pedidos a domicilio, sino que también reducen la huella de carbono asociada con los viajes de ida y vuelta de los repartidores, ya que aseguran la entrega de todos sus pedidos a la primera.
Desde la compañía, recalcan su compromiso con el cliente final, mostrando un esfuerzo constante por ofrecer soluciones innovadoras en sus promociones que sean capaces de mejorar su calidad de vida. “Estamos seguros de que los futuros residentes de Azahar estarán encantados con la idea de disponer de buzones inteligentes en sus viviendas porque les harán la vida más fácil y cómoda, cumpliendo así con uno de nuestros principales objetivos”, destacan desde la promotora.
En pleno 2023 las ciudades y los edificios siguen sin estar preparados para afrontar y dar solución a la problemática que supone la entrega de paquetería en nuestro país. El aumento de las ecommerce y la preferencia por la comodidad de los pedidos a domicilio han hecho que los hábitos de los consumidores cambien.
Sin embargo, este tipo de consumo aún sigue suponiendo un problema para cada una de las partes que lo forman. Por un lado, las empresas de reparto que luchan a contrarreloj por hacer el mayor número de entregas en el menor tiempo se enfrentan a la incertidumbre de si podrán realizar una entrega a la primera o si deberán volver en otra ocasión para dar con el receptor. Por otro lado, se encuentran los clientes finales que aunque esperan impacientes la llegada de sus productos, muchas veces ven incompatible el hecho de esperar al repartidor en su domicilio con cumplir con sus responsabilidades diarias.
Los buzones inteligentes son la solución ideal para ambas partes, ya que aseguran la entrega de paquetería a la primera, aunque el destinatario no se encuentre en el domicilio.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios