Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el último informe de Avebiom

España dispone de 479 redes de calor y frío con biomasa

Avebiom
Cataluña y Castilla y León continúan a la cabeza de forma destacada en número de redes y potencia instalada.
|

En 2022 se pusieron en funcionamiento 17 nuevas redes con biomasa, un incremento del 3,7% respecto a 2021, y ya son 479 instalaciones, mientras que en potencia el incremento ha sido del 10,1%, hasta alcanzar los 462 MW, según el último informe sobre redes de calor y frío con biomasa en España publicado por la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) con datos hasta 2022, generales y desglosados por comunidades autónomas y provincias . 

 

Desde la anterior revisión del inventario, en 2021, se han construido 46 nuevas redes. El número de instalaciones sigue creciendo año a año, aunque como apunta Javier Díaz, presidente de Avebiom, “no logra aumentar al ritmo que permitiría el enorme potencial de recurso biomásico de España, que aún podría contribuir mucho más a descarbonizar la economía y aumentar la independencia energética del país”.

 

La astilla es el biocombustible más utilizado, seguida del orujillo y los pellets. En total, las redes de calor y frío con biomasa consumen alrededor de 200.000 toneladas de biocombustibles al año.

 

En 2020 y 2021, la mayoría de instalaciones nuevas fueron de pequeña potencia, seguramente como consecuencia de la situación por la pandemia. En contraste, en 2022, se han instalado menos redes que otros años, pero de mayor potencia unitaria

 

Cataluña y Castilla y León, a la cabeza

Cataluña y Castilla y León continúan a la cabeza de forma destacada en número de redes y potencia instalada. La primera cuenta con 218 instalaciones (93,5 MW), el 45,5% de todas las redes inventariadas. En la comunidad castellanoleonesa se contabilizan 69 redes y 141,5 MW instalados, más del 30% de la potencia total en España.

 

Cada una de ellas están siguiendo modelos y estrategias de promoción diferentes. Mientras en Cataluña las diputaciones provinciales y los consejos comarcales promueven la construcción de redes en pequeños municipios, sensibilizados con la gestión y aprovechamiento de su patrimonio forestal; en Castilla y León, la empresa pública Somacyl, a través convenios con municipios interesados, y la iniciativa privada están detrás de proyectos de gran envergadura en las capitales de provincia y otras localidades

 

Es destacable que tan solo 10 redes ofrecen frío, cuatro de las cuales se encuentran en Islas Baleares.

 

Futuro de las redes de calor con biomasa 

Empresas y promotores como Veolia, Engie, Rebi, DH Ecoenergías o Somacyl siguen avanzando con nuevos proyectos en distintas ciudades de España. Durante la mesa redonda dedicada a las redes de calor, organizada en Expobiomasa 2023 por Avebiom y Adhac, sus representantes trasladaron a la audiencia su visión sobre el encaje de esta infraestructura en la generación de energía térmica para los ciudadanos en los próximos años.

 

Se abre un interesante campo para aumentar la eficiencia y reducir el consumo de energía primaria en las redes a través de la hibridación de la biomasa con otras tecnologías renovables y con la inyección de calor residual industrial en redes existentes y de nueva construcción.

La electrificación del parque de viviendas consolidado se considera difícil tanto técnica como económicamente. Sin embargo, las redes de calor bien podrían convertirse en sistemas de almacenamiento de la energía eléctrica.

 

Entre las necesidades que el sector de las redes de calor requiere solventar para acelerar su implantación destacan la definición de un marco normativo específico; que se consideren infraestructuras de utilidad pública de interés general para acelerar la adjudicación de licencias; o que se reduzca el IVA al calor generado en redes de biomasa.

 

A pesar de las dificultades, el objetivo de descarbonización de la economía establecido por la UE requiere de todas las vías posibles, y las redes de calor con biomasa son, sin duda alguna, una de las que se van a desarrollar en los próximos años.

 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA