El estudio español Fenwick Iribarren Architects (FIA), autor de tres de los estadios del reciente Mundial de Qatar (entre ellos el desmontable y reutilizable 974, que generó una gran admiración a nivel internacional), ha sido galardonado con el Premio Asprima-Sima 2023 por el diseño de Caleido, un proyecto emblemático que ha cambiado el skyline de Madrid.
Según Mark Fenwick, socio director del estudio junto a Javier Iribarren, “con sus 160 m de altura (180 desde Monforte de Lemos), Caleido es un edificio pequeño en comparación con las cuatro torres, que cobra sin embargo protagonismo por la belleza minimalista de sus proporciones, de una llamativa esbeltez”.
Caleido unifica y humaniza lo que hace años era una herida en el norte de la ciudad de Madrid, mediante la creación de espacios verdes, grandes cubiertas con terrazas y pérgolas, con plantas y áreas de paseo y vistas a la ciudad. Todo ello se complementa con Parque Caleido, un nuevo parque verde en la ciudad que aporta nuevos espacios lúdicos para la comunidad del norte de Madrid. “Un gran reto a la sostenibilidad donde prima el ahorro energético, el agua y siempre con materiales reciclables”, en opinión de Fenwick.
El premio a Fenwick Iribarren ha sido otorgado en la categoría de “Mejor Actuación Inmobiliaria no Residencial” y su entrega se ha realizado coincidiendo con la celebración del Salón Inmobiliario de Madrid. El galardón ha sido compartido con el estudio Serrano Suñer Arquitectura.
Otra de las singularidades de Caleido, diseñado por Fenwick Iribarren Architects (FIA), es el hecho de incluir uno de los primeros campus universitarios verticales del mundo, con ascensores y escaleras pensadas como si fueran calles por las que transitar.
El recinto universitario se caracteriza por sus grandes espacios abiertos, pues cada tres plantas de aulas se generan espacios de doble altura, plazas interiores y zonas de encuentro y reunión que son el auténtico motor de la socialización en la universidad.
Un detalle destacable del diseño de Caleido es precisamente su proporción geométrica: 1 de anchura por 4 de profundidad y 9 de altura, que se formula como el cuadrado de los tres primeros números enteros. Todo ello es un guiño al TMA-1, el monolito del conocimiento de impecable geometría, instrumento de una civilización superior, que está presente en la película de Stanley Kubrick “2001: una odisea en el espacio”.
Esta es la segunda vez que el estudio FIA obtiene un premio de los promotores inmobiliarios de Madrid, ya que en 2006 su proyecto del Parque Empresarial de Las Mercedes recibió el Premio Asprima al Mejor Edificio no Residencial.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios