Hace cinco años, la Unesco decidió crear el Día Internacional de la Luz, celebrado desde entonces cada 16 de mayo para resaltar el papel central que esta fuente de energía, una de las más poderosas del mundo, tiene en diversos aspectos de nuestras vidas y en nuestra salud y bienestar, siempre y cuando se tomen las debidas precauciones.
Se trata de una fecha especial, cuyo marco no solo estimula sinergias positivas entre referentes del sector tecnológico y científico de la luz, sino que también pone en valor aquellas soluciones que, como las de Guardian Glass (uno de los mayores fabricantes del mundo de vidrio float y vidrio de capa), hacen posible que la luz natural esté más presente en nuestro día a día.
Numerosos estudios científicos certifican los beneficios de la luz del sol para nuestro sistema inmunológico y a la hora de regular los ritmos circadianos, diciéndole al cuerpo cuándo aumentar o disminuir los niveles de melatonina, sustancia que nos ayuda a conciliar el sueño o a reducir el estrés. En el ámbito del hogar, contar con luz natural impacta directamente en nuestro bienestar físico y mental, mejorando nuestra capacidad de aprendizaje y concentración.
No obstante, en la mayoría de los hogares, con la luz solar entra también un calor que nos empuja a bajar persianas y correr cortinas o estores, buscando una oscuridad que rebaje algunos grados la temperatura interior.
Y es que, aunque no somos conscientes, la mayor superficie de una ventana es el cristal (80%), siendo un material que juega un papel clave para conseguir el confort en el hogar. Con motivo del Día Internacional de la Luz, Guardian Glass pone el foco en esta realidad y ofrece soluciones de vidrio con control solar, que ayudan a mejorar el aislamiento térmico de la vivienda en invierno y en verano a la vez que permiten la entrada de la luz natural y disfrutar de las vistas del exterior
Además de ayudar a resolver el problema del sobrecalentamiento de los interiores de los edificios, evitando con ello el uso intensivo de aire acondicionado (lo que incrementa la factura de la luz e impacta de manera negativa en la eficiencia energética), el vidrio bajo emisivo con control solar Guardian Sun minimiza la pérdida de color de muebles y cortinas a causa del sol.
Guardian Sun es un vidrio que permite la entrada solo del 43% de la radiación solar, a la vez que deja pasar un 70% de la luz natural. Es un vidrio inteligente de alta tecnología al que se le aplica una capa magnetrónica permanente que le aporta propiedades de aislamiento térmico y control solar. Todo ello, además, manteniendo un bonito aspecto neutro.
Con este vidrio en las ventanas del hogar, se mejora su eficiencia energética, ahorrando hasta un 38% en las facturas de aire acondicionado y hasta un 14% de media en las facturas de luz y gas, gracias al perfecto aislamiento que proporciona.
Además, ayuda a proteger los colores de los muebles y suelos, ya que filtra hasta un 80,6% de los rayos UV, que son los causantes del daño que sufren los materiales y las superficies.
En definitiva, si buscamos confort y recibir luz natural para favorecernos de todos sus beneficios, Guardian Sun se presenta como la opción preferente a la hora de adquirir nuevas ventanas o de cara a una reforma en el hogar.
El 28 de mayo cerró sus puertas Casa Decor 2023, una magnífica edición en la que se pudieron descubrir las últimas tendencias en materiales, tecnología, electrodomésticos, mobiliario, textiles y productos de vanguardia y sostenibles del sector del hábitat. Este es el resumen con los datos más relevantes de Casa Decor 2023.
El Consejo de gobierno de País Vasco ha autorizado el gasto de 47,2 millones de euros a partir de los fondos europeos Next Generation para la rehabilitación energética del parque inmobiliario en la región. Estos nuevos fondos se suman a los 39,1 millones de euros ya convocados en junio de 2022. En total, Euskadi ha recibido y publicado 86,3 millones de euros. Asefave recuerda que la tramitación de las ayudas sigue atascada en las administraciones autonómicas y pide una gestión urgente.
La reelección a la Presidencia de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía tuvo lugar este martes, 30 de mayo, tras la celebración de la Asamblea General y posterior Junta Directiva. Este empresario del sector de las instalaciones de gas y calefacción desde hace 44 años entró a formar parte de Agremia en 1986. Desde 2008, ha ocupado diferentes cargos en el seno de la entidad.
Saint-Gobain Glass, referente en fabricación de soluciones de vidrio plano para fachadas, ventanas y diseño de interiores, se coloca a la vanguardia de la construcción sostenible con el nuevo ORAé, el primer vidrio bajo en carbono del mercado que, lanzado a finales de 2022, ha conseguido recientemente la certificación EPD, constatando el impacto ambiental de la solución a lo largo de todo su ciclo de vida.
El Superplan de Kaldewei es un todo clásico en el sector de las duchas enrasadas desde hace 30 años. Durante todo este tiempo ha acreditado su valía convenciendo tanto a profesionales como a particulares. Fabricado en acero esmaltado, el plato Superplan adquiere ahora un nuevo look para dar un toque moderno a cualquier baño.
Gree presenta sus últimas novedades en calefacción y climatización doméstica, comercial, aerotérmica e industrial, todas ellas basadas en tecnologías de vanguardia. En las gamas doméstica y aerotérmica destacan los nuevos monosplits Amber, capaces de proporcionar aire limpio sin malgastar energía; y Clivia, que ofrece más confort, seguridad y eficiencia gracias a la IA; o la bomba de calor aire/agua Versati IV Monobloc, más fácil de instalar.
En el marco de Construmat, el salón internacional de la construcción de referencia celebrado en Fira de Barcelona del 23 al 25 de mayo, el Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) y UCI, entidad especialista en financiación sostenible, firmaron un acuerdo para impulsar la rehabilitación en edificios existentes de Cataluña.
El estudio español Fenwick Iribarren Architects (FIA), autor de tres de los estadios del reciente Mundial de Qatar (entre ellos el desmontable y reutilizable 974, que generó una gran admiración a nivel internacional), ha sido galardonado con el Premio Asprima-Sima 2023 por el diseño de Caleido, un proyecto emblemático que ha cambiado el skyline de Madrid.
La economía mundial depende cada vez más de los productos y servicios, lo que provoca un aumento masivo del uso de recursos y la generación de residuos. Esto tiene importantes repercusiones en el medio ambiente, como el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Para hacer frente a estos retos ha surgido una nueva filosofía de diseño.
Comentarios