La economía circular es un modelo de negocio que busca maximizar la utilización de los recursos y minimizar los residuos y la emisión de contaminantes al medio ambiente. A nivel europeo y nacional, existe el objetivo Economía Circular 2030, con la finalidad de lograr que nuestra economía sea plenamente sostenible en el marco internacional para el año 2030.
Además de los ciudadanos, las empresas tanto públicas como privadas deben unirse al cambio para asegurar nuestro futuro y el cuidado de nuestro único planeta.
Saint-Gobain PAM se suma a dar visibilidad al Día Mundial del Reciclaje, que se celebra el día 17 de mayo cada año. Consideran de vital importancia estar involucrados en el cuidado del medio ambiente y en generar conciencia en torno a la reutilización.
Para esta empresa, la economía circular es uno de sus tres pilares fundamentales y es por ello que trabajan a diario para superar los desafíos que esto implica. Saint-Gobain PAM depura el 70% del agua que utiliza y recicla el 83% del metal utilizado. Igualmente, el 86% de sus residuos son valorizados y reutilizados como asfalto y prefabricados de construcción.
Desde hace años, la empresa ha venido trabajando en la implementación de prácticas sostenibles en toda su cadena de valor, desde la selección de materias primas hasta la gestión de residuos y la recuperación de productos al final de su vida útil.
En concreto, Saint-Gobain PAM ha desarrollado una tecnología avanzada para reciclar sus productos de fundición dúctil, convirtiéndolos en materiales de alta calidad que pueden ser reutilizados en la producción de tuberías y otros componentes.
Sus tuberías son 100% reciclables y gracias al revestimiento Biozinalium pueden superar los 100 años de vida útil. Con iniciativas como esta, la empresa ha logrado reducir el consumo de materias primas, al mismo tiempo que ha disminuido el impacto ambiental de su actividad.
Saint-Gobain PAM se consolida como un referente en la industria por su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y a la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos.
Siguen demostrando que trabajan activamente por hacer real su lema de #MakeTheWorldABetterHome y #uncaminoseguroparaelagua
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios