Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Pide flexibilidad en la aplicación de la futura Ley de Representación Paritaria

El Consejo General de Ingenieros Industriales trabajará por la eliminación de la brecha de género

Ingenieros brecha
Según los datos del reciente estudio del Observatorio de la Ingeniería de España, la participación de la mujer en la Ingeniería en España, para todas las especialidades y niveles de estudios, es de un 20%.
|

Tras consultar el Anteproyecto de Ley Orgánica de representación paritaria de mujeres y hombres en órganos de decisión que modificará la Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales, el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros industriales ha respondido al Gobierno de España, informando de la actual composición de los 21 Colegios Profesionales de Ingeniería Industrial y de la voluntad del Consejo de eliminar la brecha de género, teniendo en cuenta la insalvable dificultad para cumplir las cuotas marcadas en el anteproyecto. 

 

El artículo 15 de la citada ley se modificará en su punto 2, denominándose “Igualdad de trato y no discriminación” y quedando de la siguiente manera: “En las Juntas de Gobierno de los Consejos Generales y los Colegios Profesionales, se garantizará que los miembros del sexo menos representado ocupen como mínimo el 40% de los puestos”. 

 

Como afirma César Franco, presidente del citado Consejo General, “es importante considerar el numero de mujeres en el colectivo de la ingeniería en general, de la ingeniería industrial en particular y, por último dentro de cada uno de los 21 colegios que conforman nuestro consejo”. 

 

Según los datos del reciente estudio del Observatorio de la Ingeniería de España, presentados el pasado mes de noviembre en el Congreso de los Diputados, la participación de la mujer en la Ingeniería en España, para todas las especialidades y niveles de estudios, es de un 20%; y en el caso de la ingeniería industrial del 19%, tal y como se refleja en el siguiente cuadro:

2023 04 14 12 03 10 NP Ingenieros Anteproyecto
Tabla://Consejo General Ingenieros Industriales 

Como afirma César Franco, que además preside la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI), que agrupa a las nueve especialidades de ingeniería en España, “desde todas las instituciones y organismos que representan la ingeniería de nuestro país hemos emprendido algunas acciones para acercar a las estudiantes a la formación STEM pero la situación actual es que en ninguna especialidad se alcanza el 40% y en algunas apenas se llega al 12%”.

 

Desde el Consejo General se considera necesario tener en cuenta tanto la evolución histórica del propio colectivo profesional al que representan los colegios profesionales que hacen que, en la actualidad, la media de mujeres colegiadas en los distintos colegios de ingenieros industriales de España sea de un 12% -bastante inferior a la media de la profesión en la actualidad–, así como su dispersión geográfica, que hacen que en algunos de los colegios que integran el consejo, dicho porcentaje sea inferior al 7%.

2023 04 14 12 15 04 Documento1   Microsoft Word
Fuente:// Consejo General Ingenieros Industriales

El máximo órgano de los ingenieros industriales en España indica, asimismo, que los colegios tienen un funcionamiento democrático y que por ello sus juntas de gobierno son elegidas por sufragio universal entre los colegiados. En los colegios de ingenieros industriales, en muchos casos, es con listas abiertas. 

 

Con el sistema de listas abiertas no se puede garantizar, como establece la redacción contemplada en el anteproyecto respecto del artículo 15.2 de la Ley de Colegios Profesionales, que el resultado de la elección, que depende de la suma de decisiones individuales, sea paritario.

 

Propuesta del Consejo General de Ingenieros Industriales

Por ello se propone que el artículo 15.2 de la Ley de Colegios Profesionales contemple una especificidad que recoja cada uno de los puntos anteriores: 2. En las juntas de gobierno de los consejos generales y los colegios profesionales, se garantizará que los miembros del sexo menos representado ocupen como mínimo el 40% de los puestos. Cuando el sistema electoral sea de candidaturas abiertas, lo que se garantizará es que las candidaturas a junta de gobierno tengan una composición en la que los candidatos del sexo menos representado sean como mínimo el 40% del total de la candidatura. 

 

En aquellos casos en los que se acredite una fuerte diferencia de número entre ambos sexos en el colectivo al que representa el colegio profesional, este porcentaje podrá ser ajustado para tener en cuenta dicha diferencia, pero en ningún caso el porcentaje del sexo menos representado podrá ser inferior al que se dé en el colectivo. 

 

Desde el consejo también recalcan que la composición de la junta de decanos, que compone el propio consejo, está directamente derivada de los decanos elegidos democráticamente en sus respectivos colegios, “por lo que en este caso no tenemos margen de maniobra alguno en relación a su composición”, como afirma César Franco. 

 

De esta manera, se propone que se incluya la siguiente salvedad: “Quedan excluidos, asimismo, aquellos casos en los que la composición del órgano de gobierno del consejo general no se produzca por elección, sino que esté formado de manera automática por los representantes elegidos en cada uno de los colegios profesionales”.

 

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA