En el marco de la celebración del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, que se celebra el próximo 26 de abril, Guardian Glass, uno de los mayores fabricantes del mundo de vidrio float y vidrio de capa, reflexiona acerca de cómo la contaminación acústica a la que estamos expuestos en nuestro país repercute de manera imperceptible.
La OMS no solo ha señalado España como el segundo país más ruidoso del mundo después de Japón, sino que también advierte de que, en la actualidad, más de nueve millones de españoles conviven diariamente con niveles de ruido superiores a los 65 decibelios (dB), nivel máximo recomendado por la propia OMS, y que, en 2050, un 10 % de la población mundial sufrirá problemas auditivos.
No en vano, una investigación reciente liderada por un equipo de la Escuela Nacional de Sanidad (ENS) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de Madrid ha concluido que el ruido urbano está relacionado con un mayor riesgo de sufrir ingresos hospitalarios urgentes ligados a trastornos neurológicos.
Por tratarse de un espacio privado, nuestros hogares nos ofrecen una posibilidad para combatir el ruido exterior y poder ayudar a prevenir problemas de salud en el futuro. Además de adquirir hábitos de escucha más responsables, como no tener la televisión muy alta o poner la música a un volumen adecuado, podemos plantearnos renovar las ventanas de nuestro hogar para aislarla lo más posible de la contaminación acústica exterior.
En este sentido, “una de las mejores alternativas para el usuario es Guardian LamiGlass Acoustic, un vidrio laminado que aporta un aislamiento acústico superior a las ventanas, especialmente en entornos urbanos o sometidos a ruidos específicos, como aeropuertos y carreteras. Además, gracias a sus prestaciones de seguridad, ayuda a proteger el hogar frente a posibles impactos”, afirman.
Guardian LamiGlass Acoustic está compuesto por dos vidrios unidos entre sí por un film especial anti-ruido. Este intercalario acústico tiene la capacidad de atenuar el ruido exterior hasta en 49dB. Combinado en un doble acristalamiento Guardian Select con el vidrio Guardian Sun, contribuye a mejorar el aislamiento térmico del hogar, lo que ayuda a reducir los consumos de calefacción y/o aire acondicionado y, por tanto, a favorecer el ahorro de energía.
Además, este vidrio laminado acústico absorbe el 99 % de los dañinos rayos UV, ayudando a que los colores de los materiales y superficies se mantengan a lo largo del tiempo.
Guardian Sun. Foto:// Gonzalo Botet
En suma, se presenta como una buena alternativa de cara a una reforma del hogar o a la hora de adquirir una vivienda nueva, no sólo para mitigar la contaminación acústica sino también para contribuir al ahorro energético, ambas, variables que impactan de manera directa en la salud y el bienestar de la familia.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios