La Asamblea General Electoral de la Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (Conaif), reunida en Madrid el pasado viernes, 24 de marzo, reeligió por unanimidad a Francisco Alonso como presidente para un nuevo período de cuatro años.
Alonso preside Conaif desde 2019 y afronta ahora su segundo mandato con el reto de responder a los cambios que se están produciendo en el sector energético y a las nuevas tendencias del mercado de las instalaciones, sin perder de vista los desafíos más apremiantes para las empresas instaladoras, como la escasez de personal cualificado, la digitalización o la electrificación. Entre otras responsabilidades, es presidente de la Asociación de Empresas Instaladoras de Valencia (Aseif), miembro del Patronato de la Fundación Confemetal, de los Comités Ejecutivos de Confemetal y de la Federación Metalúrgica Valenciana (Femeval) e integrante del Consejo Directivo de la Asociación Española del Gas (Sedigas).
Como empresario de las instalaciones posee una trayectoria de más de 35 años en el sector. En la actualidad es gerente de Grupo Sima, integrado por un conjunto de empresas especializadas en todo tipo de instalaciones energéticas.
“En esta nueva etapa nos marcamos los objetivos de hacer crecer a Conaif como organización de referencia para las empresas instaladoras españolas, la protección del colectivo de asociaciones, gremios, federaciones y sus instaladores miembros, así como ampliar los servicios que Conaif ofrece”, subrayó tras su reelección.
Además, la Asamblea General Electoral eligió a los integrantes de cinco vicepresidencias, una secretaría, una tesorería y una vocalía que, junto al presidente, conforman el Comité Ejecutivo de Conaif. Serán ocupadas por Jaume Alcaide, vicepresidente 1º en representación de la Federación Catalana de Gremios de Instaladores (Fegicat); Luciano Valle, vicepresidente 2º en representación de la Asociación Cántabra de Empresas Instaladoras (Energía Cantabria); Emiliano Bernardo, vicepresidente 3º en representación de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia); Esteban Blanco, vicepresidente 4º en representación de la Asociación de Empresas Instaladoras de Valladolid (Avain-Incafo); José Marcos, vicepresidente 5º en representación de la Asociación de Empresas Instaladoras de Córdoba (Aefico); Antonio Pantoja, secretario en representación de la Asociación de Empresas Instaladoras de Toledo (Asetife); Joan Fornés, tesorero en representación del Gremi de Lleida; y Carlos Cestero, vocal en representación de la Asociación de Empresas Instaladoras de Guipúzcoa (Instagi).
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios