Rebuild 2023 dará las claves a la necesidad de gestionar correctamente los fondos Next GenerationEU, pieza fundamental en la rehabilitación de edificios y mejora de la eficiencia energética para alcanzar los objetivos de descarbonización fijados en el Pacto Verde Europeo para 2050.
Del 28 al 30 de marzo, se celebra en Ifema una cita indispensable en la gran cumbre de innovación para la edificación. Rebuild y el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 descubrirán las últimas tendencias, soluciones y proyectos para transformar el sector de la mano de la construcción industrializada, la sostenibilidad y la digitalización.
Si todavía no dispone del pase, entre en este enlace, y para informarse de la agenda aquí.
Estos son los expertos que analizarán las claves y retos con los fondos Next Generation en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 que intervendrán:
544 firmas expositoras presentarán en el showroom de innovación sus últimos materiales sostenibles, soluciones, tecnologías y sistemas constructivos industrializados. Todo lo necesario para impulsar proyectos de edificación.
Acceda en este enlace a la lista de expositores que estarán presentes en Rebuild 2023.
Asimismo, entre las actividades de networking destacadas figuran:
Permite contratar planes de mantenimiento de forma global o parcial, adaptándose a las necesidades de cada comunidad.
La empresa Kadowaki Construction buscaba un material resistente a las grietas, de color inalterable y capaz de integrarse en un entorno natural. De entre las opciones contempladas, solo el revestimiento mineral Mortex cumplía todos los requisitos.
El pasado mes de junio, 130 asistentes se dieron cita durante dos días para compartir análisis, propuestas y nuevos proyectos.
La aprobación de este mapa se produce un año después de que entrara en vigor la obligación general de medir el radón en zonas de riesgo.
En reconocimiento a la contribución de la empresa en el fomento de la eficiencia energética a través de sus productos y soluciones de climatización altamente eficientes.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
Comentarios