La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt) estará presente en Rebuild 2023, que tendrá lugar del 28 al 30 de marzo en la Feria de Madrid (Ifema). Este año, Rebuild celebra su sexta edición con el objetivo de convertirse en el mayor punto de encuentro para todos los actores de la edificación que buscan trabajar en proyectos industrializados, digitales y sostenibles. En este sentido, se prevé que el evento reúna a más de 20.000 profesionales de todo el país, que convertirán durante esos días a Madrid en capital tecnológica de la construcción.
Hispalyt contará con un stand, situado en el Pabellón 8, stand 8G733, que estará dividido en dos zonas:
✓ Zona sostenibilidad y digitalización, con la presencia de Hispalyt, en la que se mostrarán vídeos y publicaciones sobre la sostenibilidad y digitalización de productos cerámicos.
✓ Zona industrialización, con la presencia de tres socios de Hispalyt con productos industrializados: Piera Ecocerámica (Flexbrick), La Paloma Cerámicas (Termoklinker) y Malpesa (Iris-Maps). Los fabricantes mostrarán sus sistemas in situ, con muestras reales de los mismos y ofrecerán documentación y asesoramiento técnico.
En el marco de Rebuild se celebrará el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, un espacio donde inspirar con casos de éxito, descubrir nuevos materiales y soluciones, las últimas tecnologías emergentes y los sistemas constructivos más innovadores.
Hispalyt ha firmado un acuerdo de colaboración con la organización de Rebuild, para ser Strategic Partner, por lo que participará en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0 con una ponencia y una moderación de una sesión.
Un representante de Hispalyt moderará la charla “El ACV-Análisis del Ciclo de Vida TOTAL en proyectos y concursos”, que tendrá lugar el martes 28 de marzo de 15:30 a 16:15 h en el Foro de Sostenibilidad del Congreso. En esta mesa redonda, intervendrán Albert Gassull, AMB Área Metropolitana de Barcelona y Arturo Alarcón, secretario del Comité CTN 198 de Sostenibilidad en la Construcción.
Piera Ecocerámica, La Paloma Cerámicas y Malpesa participarán en una charla el 28 de marzo de 17:15 a 17:45 h en el espacio Alpac Innovation Theatre, en la que expondrán sus sistemas constructivos industrializados, con los que se consiguen las máximas prestaciones, eficiencia energética y sostenibilidad, demostrando que la industria cerámica está a la vanguardia de la construcción.
Además, otros socios de Hispalyt estarán presentes en Rebuild presentando sus últimas innovaciones:
- BMI: Pabellón 10, Stand 10F608
- Cerámica Campo: Pabellón 10, Stand 10H841
- Faveker (by Gres Aragón): Pabellón 10, Stand 10F612
- Gresmanc: Pabellón 10, Stand 10G704
- La Escandella: Pabellón 10, Stand 10F604
- Tejas Borja: Pabellón 10, Stand 10I908
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios