Suscríbete
Suscríbete

Saint-Gobain PAM amplía la gama de su Válvula Euro20 New, ahora con DN 250 y DN 300

[PAM] Válvula Euro20 NEW
Las principales prestaciones provienen del obturador, del eje de maniobra y de los materiales elegidos para el revestimiento.
|

La válvula de seccionamiento de cierre elástico por excelencia de Saint-Gobain PAMEuro20 New, ahora cuenta con una gama ampliada, incluyendo DN 250 y DN 300. Su evolución tecnológica a lo largo de los años ha satisfecho las demandas más exigentes de sus clientes en materias de ergonomía, durabilidad, resistencia, funcionalidad, salubridad, etc.


Las principales características de la válvula Euro 20 New son:

  • Ergonomía. Gracias al diseño del sistema de cierre con líneas de estanqueidad bien definidas y la excelente resistencia del eje, se aseguran bajos pares de apertura y cierre con una gran maniobrabilidad.
  • Longevidad. El sistema de cierre con patines de guiado de composite PA logra fácilmente una resistencia de 2500 ciclos, requeridos por la norma UNE EN 1074-1 y 2.
  • Resistencia a la corrosión. Se ha realizado un control exhaustivo durante la aplicación del revestimiento exterior e interior mediante 250 µm polvo epoxi (RAL 5005) que proporciona un revestimiento continuo y homogéneo de todo el cuerpo de la válvula, siendo posible su uso en la mayoría de ambientes a los que pueda estar expuesta.
  • Estanqueidad total. El vulcanizado de elastómero (EPDM) del obturador confiere a la válvula de un cierre hermético consiguiendo una ‘tasa de fuga A’, es decir, ninguna fuga detectada. Durante el proceso de fabricación se prueban el 100% de las válvulas.
  • Seguridad. La seguridad es una prioridad en Saint-Gobain PAM, lo que nos ha conducido a tener productos más innovadores a la vez que fiables y seguros, tanto para las redes de agua, como para las personas que realizan su mantenimiento.


Entre sus aplicaciones principales destaca vaciar redes de agua y aislar tramos de tubería, así como proteger y mantener válvulas de control, hidrantes, bocas de incendio, ventosas y bombas para su correcto mantenimiento. Por último, también cumple una función excelente a la hora de proteger depósitos.


Sus principales prestaciones provienen del obturador, del eje de maniobra y de los materiales elegidos para el revestimiento. El diseño, tanto del obturador y del interior del cuerpo de la válvula, así como la disposición de la tuerca de maniobra y la conformación del eje, hace que el sistema de cierre sea seguro y suave en su maniobra, minimizando la fricción y proporcionando una mayor vida útil de la válvula.


Eje de maniobra: Material de acero inoxidable al 13% Cr y de muy buen comportamiento frente a la corrosión, el eje se fabrica sin ranuras y en una sola pieza, consiguiendo mejorar las tensiones internas y resistir mejor las cargas axiales y pares de maniobra elevados.


Revestimiento: El cuerpo de la válvula Euro 20 New está revestido exterior e interiormente de polvo epoxi de 250 µm de espesor mínimo puntual (RAL 5005), conforme a la norma UNE EN 14901.


Previamente a su aplicación, todas las partes objeto a ser revestidas se han sometido a un proceso de granallado (eliminación de impurezas) y a un precalentamiento a 200 ºC para asegurar la adherencia del epoxi. Este proceso otorga hermeticidad al revestimiento con ausencia de porosidad, homogeneidad en el espesor y alta resistencia.


El preciso proceso de vulcanizado y el innovador sistema de guiado con patines de poliamida, junto con el eficiente proceso de fabricación del eje y la experiencia como fabricantes de fundición dúctil, hacen que la válvula Euro 20 New sea reconocida en más de 110 países.


Comentarios

Molecor bigmat
Molecor bigmat
Molecor BigMatDay Casa de Campo infraestructuras saneamiento edificación ciclo del agua PVC tricapa sistema de evacuación AR canalones

La compañía asistirá a la nueva edición de esta feria organizada por el Grupo BigMat, que este año se celebrará los días 29 y 30 de marzo en el Pabellón Madrid Arena de la Casa de Campo de la capital. Un evento donde se darán a conocer las últimas novedades del sector de la construcción y la rehabilitación de la vivienda, ofreciendo a los visitantes presentación de productos, jornadas y actos lúdicos.

GSD2
GSD2
Griesser Global Shading Day protección solar edificios sobrecalentamiento concienciación

La protección solar se está volviendo indispensable para proteger los edificios del sobrecalentamiento, pero también en la lucha contra el calentamiento global al reducir el uso de aire acondicionado que consume energía. En este contexto, la ES-SO, organización paraguas de la industria europea de protección solar, pide una atención adicional a la protección solar “porque las cifras no podrían ser más claras”.

Obras tramites
Obras tramites
Parlamento catalán Ley de Urbanismo digitalización concesión de licencias de obra colegios de arquitectos Generalitat de Cataluña

El Parlamento catalán ha aprobado una modificación del texto refundido de la Ley de Urbanismo de Cataluña, que establece que será la Generalitat quien habilitará los colegios profesionales y las otras entidades colaboradoras de la Administración (ECA) para actuar en toda Cataluña, en vez de tener que hacerlo en cada ayuntamiento particular.

2023 03 21 12 16 51 FMC 2023 Nota de Prensa 2 marzo (1)   Microsoft Word
2023 03 21 12 16 51 FMC 2023 Nota de Prensa 2 marzo (1)   Microsoft Word
UTE TBA-MRM Mutilva Navarra Social Housing construcción con madera Fórum Madera Nasuvinsa

Como prólogo al tercer Fórum Internacional de Construcción con Madera, se ha organizado el jueves 1 de junio una visita a la promoción de viviendas sociales que Nasuvinsa construye en el Paraje de Entremutilvas, en las afueras de Pamplona. La nueva promoción de vivienda de alquiler público se está levantando en un solar propio de Nasuvinsa, en el marco del plan foral Navarra Social Housing.

Sika en Rebuild 1
Sika en Rebuild 1
Sika Rebuild 2023 Global Partner Libro Blanco de la Sostenibilidad Libro Blanco del Hormigón descarbonización construcción industrializada

Sika será, un año más, Global Partner de Rebuild 2023. El evento, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de marzo en Ifema Madrid, abordará en esta sexta edición los retos de la industrialización, digitalización y sostenibilidad del sector de la edificación. Como en años anteriores, la compañía contará con un gran stand en el que recibir a clientes, prescriptores y colaboradores y presentar sus novedades, como la nueva edición del Libro Blanco de la Sostenibilidad y el Libro Blanco del Hormigón.

Deceuninck showroom
Deceuninck showroom
Deceuninck showroom ventanas Deceuninck Academy domótica sostenibilidad ThermoFibra iSlide Protex

Ubicado en las oficinas centrales de la compañía en España, su nuevo showroom se presenta como el espacio perfecto para que tanto clientes y partners como profesionales del sector de la ventana y consumidores puedan vivir una experiencia inmersiva en torno a los productos y soluciones de la marca, todos ellos de alta eficiencia energética y comprometidos con la economía circular.

20200103 141906
20200103 141906
Mitma acuerdos PRTR CC.AA.

El Ministerio de Trasportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha firmado este viernes, 17 de marzo, dos acuerdos, uno con la Generalitat de Cataluña para la rehabilitación de 3.483 viviendas en 38 municipios de ámbito no metropolitano, y otro con la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Mérida para rehabilitar otras 40. Estos acuerdos se enmarcan en el programa de ayuda para la rehabilitación de entornos residenciales a nivel barrio del PRTR. 

2023 03 17 16 04 38 Prioritaria  AEFECC RECLAMA QUE LOS EQUIPOS DE CALEFACCIÓN LOCAL TENGAN UNA ETIQ
2023 03 17 16 04 38 Prioritaria  AEFECC RECLAMA QUE LOS EQUIPOS DE CALEFACCIÓN LOCAL TENGAN UNA ETIQ
Aefecc chimeneas cocinas combustibles sólidos etiquetas energéticas estufas de leña pellets bombas de calor

La Asociación Española de Fabricantes de Estufas, Chimeneas y Cocinas de Combustibles Sólidos (Aefecc) manifiesta su rechazo junto a otras diez organizaciones europeas a la propuesta europea de incluir en la misma categoría de etiqueta energética a las bombas de calor y los equipos de calefacción local como las estufas de leña y pellets.

Image003
Image003
Arquima Aserradero de Valsaín construcción pasiva industrializada Organismo autónomo de Parques Nacionales Miteco

Situado en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia) y propiedad del Organismo Autónomo Parques Nacionales, el aserradero retomará su actividad tras 11 años parado después de que la entidad haya adjudicado su concesión, por 25 años, a la empresa referente en construcción pasiva industrializada Arquima. 

Revista CIC
NÚMERO 584 // Marzo 2023
Consulte el último número de la revista
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA