TAU Cerámica da la bienvenida al equipo de Erre arquitectura en su showroom para presentar la ampliación de la colección Tornarés. La colaboración, que se inició en 2021, no deja de crecer y, esta vez, la celebración de Cerámica Experience (20 febrero- 3 marzo) por parte de TAU -del mismo modo que el resto de las marcas del grupo Pamesa- era la oportunidad perfecta para dar a conocer los nuevos modelos. Modelos que buscan ‘tornar al origen’ y la esencia de los materiales a través de la tierra, agua, aire y fuego.
Olite, Gobi y Rodas, con inspiración en dunas, campos de lavanda e islas paradisiacas, respectivamente, se unen a Duero, Gredos, Ordesa, Hiru y Zumaia en una colección que crece cada día más.
La estrecha colaboración entre TAU y Erre es, según palabras de José Martí, socio arquitecto del estudio de arquitectura, “todo un éxito que nos permite llegar a más lugares”. Por su parte, Javier Estevan, director de equipo y proyectos singulares, destaca el buen hacer de ambas empresas en una colección que pretende convertirse en una de las mejores opciones para profesionales, es decir, para arquitectos e interioristas.
Asimismo, Estevan hace hincapié en el gran equipo de colaboración que han formado y señala: “Esperamos que esta solo sea la segunda parte de muchas que tengan que venir. Estamos encantados de seguir trabajando con TAU y que nos dejen formar parte de proyectos y oportunidades como estas”.
En el acto también estuvo presente la socia arquitecta Amparo Roig y, por parte de la empresa de cerámica, el director general de Pamesa, José Manuel Llaneza; el gerente de TAU, Mariano Sebastia; la gerente de Producto y Marketing, Luz Lozano; y el resto del equipo. Tampoco quisieron perderse la presentación los numerosos asistentes que visitaban la Cerámica Experience.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios