Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

¿Qué ventajas ofrece la instalación de sistemas domóticos en los edificios?

Hogardigital domotica
Desde la comodidad y el ahorro de tiempo hasta la seguridad y la eficiencia energética, los sistemas domóticos pueden transformar la forma en que los ciudadanos viven y trabajan.
|

Según un estudio de Statista, “en 2025 hasta 3,8 millones de casas serán inteligentes, lo que supone el 20% del parque de viviendas en España”. Por eso, desde Alza Obras y Servicios, constructora española con más de 40 años de experiencia aseguran que es importante no quedarse atrás, y construir pensando en el futuro. En su opinión, existen fundamentalmente cuatro ventajas para instalar sistemas domóticos en los edificios.


  1. Revalorización del inmueble: Según diversos estudios, un edificio inteligente puede valer hasta un 25% más frente a uno que no esté domotizado. Con un presupuesto que oscila entre los 600 euros hasta los 6.000 euros, se puede domotizar por completo una vivienda. Es decir, invirtiendo un 1% del total del coste, se puede aumentar el precio del inmueble hasta en un 25%.
  2. Ahorro energético: La domótica es una solución a la crisis energética, ya que supone un importante ahorro para el bolsillo. Con una construcción inteligente se puede ahorrar hasta un 30% del consumo energético, según la Asociación Española de Domótica.
  3. Aumento de la seguridad: En los últimos años, la seguridad se ha convertido en un factor diferencial a la hora de comprar una casa. Una casa inteligente puede detectar de manera temprana un incendio o una fuga de gas. Incluso fuera de casa se puede mantener el control de la vivienda mediante sensores o teleasistencia.
  4. Un solo click: La domótica te permite acceder a los niveles de consumo, programar el encendido y apagado de la calefacción o controlar la iluminación a golpe de click. Los dispositivos del inmueble se encuentran interconectados con nuestros dispositivos personales como smartphones o tablets.

En definitiva, la domótica es una tecnología que ofrece una gran cantidad de ventajas para mejorar la calidad de vida de las personas. Desde la comodidad y el ahorro de tiempo hasta la seguridad y la eficiencia energética, los sistemas de domótica pueden transformar la forma en que los ciudadanos viven y trabajan.


Un sector en auge

La domótica se entiende como el conjunto de sistemas y tecnologías que permiten automatizar una vivienda o edificio, mediante la gestión inteligente de la energía, la iluminación o la seguridad. Un sector que podría decirse que está en auge en España: según una encuesta de ADT, la unidad de negocio residencial de Johnson Controls Building Technologies & Solutions, el 82% de los españoles planea instalar dispositivos tecnológicos que hagan de su vivienda un hogar inteligente en los próximos dos años.  


Desde Alza Obras y Servicios, señalan que “este crecimiento se ve contrastado por los datos del estudio ABI Research que dicen que el sector de la domótica alcanzará los 13.300 millones de euros entre 2022 y 2030. Concretamente en el mercado español, se espera un aumento del 300% de facturación hasta 2024”. 


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA