Según un estudio de Statista, “en 2025 hasta 3,8 millones de casas serán inteligentes, lo que supone el 20% del parque de viviendas en España”. Por eso, desde Alza Obras y Servicios, constructora española con más de 40 años de experiencia aseguran que es importante no quedarse atrás, y construir pensando en el futuro. En su opinión, existen fundamentalmente cuatro ventajas para instalar sistemas domóticos en los edificios.
En definitiva, la domótica es una tecnología que ofrece una gran cantidad de ventajas para mejorar la calidad de vida de las personas. Desde la comodidad y el ahorro de tiempo hasta la seguridad y la eficiencia energética, los sistemas de domótica pueden transformar la forma en que los ciudadanos viven y trabajan.
La domótica se entiende como el conjunto de sistemas y tecnologías que permiten automatizar una vivienda o edificio, mediante la gestión inteligente de la energía, la iluminación o la seguridad. Un sector que podría decirse que está en auge en España: según una encuesta de ADT, la unidad de negocio residencial de Johnson Controls Building Technologies & Solutions, el 82% de los españoles planea instalar dispositivos tecnológicos que hagan de su vivienda un hogar inteligente en los próximos dos años.
Desde Alza Obras y Servicios, señalan que “este crecimiento se ve contrastado por los datos del estudio ABI Research que dicen que el sector de la domótica alcanzará los 13.300 millones de euros entre 2022 y 2030. Concretamente en el mercado español, se espera un aumento del 300% de facturación hasta 2024”.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios