Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La asociación Aisla se une a CNI para impulsar la figura del instalador profesional

2023 01 18 20 12 43 AISLA se une a CNI para impulsar la figura del instalador profesional   caloryfr
Esta labor conjunta también se orientará hacia la búsqueda de sinergias con otros gremios involucrados en la eficiencia energética, el confort, la seguridad y la salubridad de los edificios.
|

La Asociación de Instaladores de Aislamiento (Aisla) y la Confederación Nacional de Instaladores (CNI) se alían para favorecer el reconocimiento del instalador profesional y potenciar su formación. Además, esta labor conjunta también se orienta a la búsqueda de sinergias con otros gremios involucrados en la eficiencia energética, el confort, la seguridad y la salubridad de los edificios.


Para José Antonio García, presidente de Aisla, esta nueva colaboración permitirá a los asociados de Aisla tender puentes y establecer líneas de trabajo conjuntas con otros gremios de instaladores, que permitan ampliar servicios y fortalecer su posición en el mercado. Para la asociación, además, supondrá un impulso a sus actividades, una mayor visibilidad, más información, mayor prestigio, y poder colaborar con CNI para impulsar la figura del instalador profesional”.


Para Luis Nevares, presidente de CNI, “la suma de nuevas asociaciones al colectivo de CNI nos hará más fuertes a todos. Tendremos más conocimientos y experiencia, para conseguir nuestras metas en un sector transversal como son las instalaciones de un edificio, donde todos somos uno con un solo objetivo: la total satisfacción del usuario final con buenos profesionales, que trabajan unidos para conseguir la mayor sostenibilidad y prestaciones en un edificio”.


Décadas de compromiso con el instalador

CNI, creada hace 50 años, está formada por 16 asociaciones de instaladores que agrupan a más de 5.000 empresas instaladoras. CNI defiende la figura del instalador profesional, difunde información relevante para las empresas instaladoras, participa en instituciones públicas españolas y europeas, organiza ferias y encuentros profesionales, y tiene convenios de colaboración externos para trasladar descuentos y condiciones especiales para sus socios.


Por su parte, Aisla cuenta con 78 asociados instaladores y proveedores repartidos por todo el territorio nacional, después de 30 años de actividad. Sus asociados instalan soluciones de aislamiento térmico, estanqueidad al aire, aislamiento acústico, impermeabilización, salubridad, protección frente al radón y protección pasiva contra el fuego en edificación, bajo los principios de ética, formación, calidad y sostenibilidad.


Su alianza es una oportunidad para aumentar la visibilidad del sector de la instalación, impulsar la formación como elemento clave para garantizar el relevo generacional, y poner en valor la labor imprescindible del instalador profesional para conseguir edificaciones más sostenibles, seguras y saludables.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA