Como cada año, Molecor estará presente en la 24ª edición del ‘Carrefour des Gestions Locales de l'eau’, que tendrá lugar en Rennes (Francia) los días 25 y 26 de enero, tanto de manera presencial como digital, permitiendo combinar la riqueza del encuentro humano y la inteligencia con la tecnología.
‘Carrefour des Gestions Locales de l'eau 2023’ se convertirá, una vez más, en un momento único en Francia para el sector de las infraestructuras, un tipo de evento renovado, una experiencia aumentada, un encuentro de múltiples facetas. Una cita mundial profesional del agua, pública y privada, a la que el año pasado se desplazaron más de 13.000 personas para participar en este salón.
En este espacio ferial, Molecor ofrecerá una cartera completa de productos para todo el ciclo del agua (Hall 5 - stand 29). La empresa presentará las ventajas técnicas y medioambientales de los tubos TOM y de los accesorios ecoFITTOM en PVC-O para las tuberías de agua a presión, así como su sistema de saneamiento Sanecor en PVC corrugado.
El objetivo de Molecor es mejorar la calidad de vida de las personas en cualquier parte del mundo, poniendo agua asequible a su alcance mediante soluciones innovadoras, eficientes y sostenibles.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios