Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ursa consigue la certificación de su sistema de gestión de la energía, según la Norma ISO 50001:2018

Fábrica URSA
Con la aplicación de esta norma, Ursa ha definido e implantado nuevos criterios de eficiencia energética en las actividades productivas de sus fábricas de lana de vidrio y poliestireno extruido.
|

Como parte de su compromiso de Responsabilidad Social CorporativaUrsa ha ido mejorando los procesos de fabricación de sus materiales y disminuyendo, de forma continua, el consumo de energía de sus dos plantas del Pla de Santa Maria (Tarragona). Ahora, esta labor ha culminado en la implantación de un Sistema de Gestión de la Energía según la norma internacional ISO 50001:2018.


Gracias a la aplicación de esta norma, se han definido e implantado nuevos criterios de eficiencia energética en las actividades productivas que se desarrollan en las fábricas de lana mineral de vidrio y poliestireno extruido.


Para Miquel Tena, director Site de la fábricas de lana mineral y de poliestireno extruido de Ursa Ibérica Aislantes: “Son muchas las ventajas de implantar un Sistema de Gestión de la Energía conforme a esta norma. Además de mejorar la eficiencia energética, se reducen los impactos ambientales y, en especial, las emisiones de CO2 a la atmósfera. Además, este uso eficiente de la energía redunda en importantes ahorros, en un momento en el que los precios de la energía están disparados”.


Cumplir con la legislación energética

Ursa ha estado asesorada por la consultora especializada MAO Consulting en la obtención de este certificado, que permite a la compañía cumplir con la legislación energética e incentivar el uso de energías renovables. Gracias a su asesoramiento, se han definido los Usos Significativos de la Energía, los Indicadores de Desempeño Energético más adecuados, así como su seguimiento a través de la Líneas Base Energéticas definidas.


“No ha sido un camino fácil pero finalmente hemos conseguido integrar este Sistema de Gestión de la Energía, de tal forma que los criterios energéticos se han fusionado en las actividades productivas que desarrollamos. Además, hemos ido comprobando como según mejorábamos nuestra eficiencia energética en las plantas y en los procesos de fabricación, también crecía nuestra reputación en materia de sostenibilidad. Algo cada vez más apreciado por nuestros clientes y colaboradores”, explica Tena.


Esta acción se verá complementada con nuevas iniciativas en el primer trimestre de 2023, que consolidarán la cultura energética de la compañía. “Hemos definido unos objetivos de mejora de eficiencia energética para los próximos años, que esperamos ir consiguiendo de forma continua. Cada uno de los éxitos que cosechamos se debe al esfuerzo de todos los equipos implicados en que nuestras actividades sean cada día más eficientes”, concluye Miquel Tena.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA