Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La cogeneración sigue “a la espera de soluciones” con el 40% de las plantas paradas, y un 51% de caída en la producción

20221213 Situación cogeneración
La producción de cogeneración se ha reducido en un 50% frente al mismo periodo del año anterior, señalan desde Acogen.
|

Los cogeneradores siguen esperando que el Gobierno haga realidad el compromiso que el presidente del GobiernoPedro Sánchez anunciara el pasado mes de septiembre, comprometiéndose a dar urgente solución a la situación de esta tecnología. Con el 40% de las plantas paradas y un 51% de caída de la producción (a fecha de 15 de diciembre), la cogeneración sigue a la espera de la publicación de las retribuciones correspondientes al segundo semestre de 2022 y las del primero de 2023, según un comunicado emitido por la Asociación Española de Cogeneración (Acogen) .


En esta complicada situación, afirma que “el sector muestra su preocupación y decepción ante las retribuciones para el primer semestre 2022 , publicadas el 14 de diciembre en el BOE, que reducen la retribución a la cogeneración en un 30% frente al mismo semestre del año anterior, pese a que el precio del gas se ha multiplicado por dos durante el mismo periodo”. 


Las retribuciones a la cogeneración para el segundo semestre de este año 2022, que está a punto de finalizar y aún no se han publicado, acumulan desde agosto un “grave retraso en su tramitación”, según indica la asociación en este comunicado. 


Y expone que “en este segundo semestre de 2022, la producción de cogeneración se ha reducido en un 50% frente al mismo periodo del año anterior (ver gráfico), mientras los precios del gas en dicho periodo se han cuadruplicado y las formulas regulatorias aplicadas, incluso con la incorporación del mecanismo de topado de gas desde octubre, no han logrado dar cobertura a los costes de las plantas que permitan competir en igualdad de condiciones en el mercado”.


Evitar un apagón regulatorio

Desde Acogen, los cogeneradores  reclaman al ministerio la publicación in extremis, antes de que acabe el año, de las nuevas fórmulas retributivas para 2023, como única forma de evitar un apagón regulatorio en más de 600 industrias que producen el 20% del PIB industrial del país.


Señala esta entidad, que el plazo legal para publicar la nueva metodología para 2023 finalizó el pasado mayo, por lo que acumula más de medio año de retraso, que sitúa a las plantas en un vacío legal sobre que cobrarán a partir del uno de enero.


La producción actual media de la cogeneración este mes registra un descenso del 45% frente al mismo mes del año anterior (el gráfico adjunto es del 13/12/2022). “Si las plantas desconocen aún cómo van a ser retribuidas a partir del 1 de enero de 2023, algo insólito regulatoriamente en la historia de la cogeneración, las producciones podrían derrumbarse aún más, dado que las empresas tendrán que presupuestar y planificar sus actividades con absoluta incertidumbre”, según afirma la asociación.


Adicionalmente, el próximo 28 de diciembre se cumplirá un año desde que se inició la tramitación de las subastas para 1.200 MW de cogeneración cuyas bases necesitan conocer cientos de industrias para poder planificar sus inversiones a medio plazo. Por ello, apunta la entidad que “la situación es crítica”. 


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA