AMDPress.- La Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía ha obtenido el premio Éxito 2001 a la mejor actuación global, por el desarrollo del complejo de El Toyo, en Almería, zona en la que se ubicarán las instalaciones que alberguen a los participantes de los XV Juegos del Mediterráneo de 2005. La consejera de Obras Públicas y Transportes, Concepción Gutiérrez, recibirá el galardón en Madrid, el próximo miércoles, 27 de febrero, de manos del ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos.
El citado espacio urbanístico es un modelo avanzado de complejo turístico-residencial que está promovido por el Consistorio de la capital almeriense y gestionado por la Consejería de Obras Públicas de la Junta de Andalucía a través de la Empresa Pública de Suelo (EPSA). Con una superficie de 260 hectáreas, una inversión total de 450 millones de euros (74.873,70 millones de pesetas) y 7.000 puestos de trabajo previstos, la urbanización de El Toyo contempla construcciones de calidad, espacios abiertos, integración en el entorno natural, nuevas tecnologías y una importante oferta de ocio y deportes.
El proyecto urbanístico se trasladará a la ciudad de Málaga para darlo a conocer entre los constructores y promotores inmobiliarios de la zona, dentro del desarrollo de unas jornadas que tendrán lugar a partir de las 11.00 horas de mañana, 26 de febrero, en el Hotel AC Málaga Palacio.
Los premios Éxito, concedidos anualmente por el grupo editorial Códice, tienen trece categorías y pretenden reconocer las mejores iniciativas y trabajos en el ámbito inmobiliario y urbanístico. Además de la Junta de Andalucía, entre los premiados de este año se encuentran los proyectos de reforma del aeropuerto madrileño de Barajas y del Puente de Oresund, los profesionales Florentino Pérez, Jean Nouvel y Guillermo Visedo, y las empresas Fadesa, Ferrovial, Vallehermoso y Caja Madrid.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios