Acquabella, la marca fabricante de platos de ducha a medida de alta gama, presentó en la feria de Cersaie 2022 sus colecciones 2023 para el cuarto de baño, unas novedades que se caracterizan por su diseño vanguardista y carácter sostenible.
Estas son las cualidades que el jurado de los Archiproducts Design Awards puso en valor en su última edición de los premios que, sin duda, son una celebración de la excelencia del diseño mundial. En particular, estos premios reconocen aquellos productos que, mediante nuevos materiales, formas o funciones, son capaces de revolucionar y mejorar la calidad de vida actual y futura.
Por primera vez, en esta edición Archiproducts Design Awards introdujo la categoría de ‘Sostenibilidad’, una mención especial para los productos que destacan por usar materiales ecológicos y centrarse en procesos de fabricación responsables, como es el caso del plato de ducha Natur Wave, ganador del reconocimiento Sustainability Awards.
Natur Wave se produce con una fórmula mejorada del material Akron, haciéndolo más sostenible, ya que se ha integrado en el proceso una resina ECO creada con PET reciclado. Además, la empresa ha adoptado otras medidas en su camino hacia un desarrollo responsable.
El lavabo alto Delia Zero impresionó al jurado de los Archiproducts Design Awards gracias a su sofisticado diseño y la amplia gama de colores disponibles.
Este híbrido entre lavabo y tótem que propone Acquabella está diseñado en microtextura Zero, y cuenta con un decorativo relieve de ondas en su parte inferior, otorgándole personalidad y estilo a la zona de lavabo.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios