Rehau, especialista en la elaboración de polímeros y proveedor especializado en componentes para la industria del mueble, pone a disposición tanto de sus clientes industriales como de las carpinterías la gama de sistemas de persianas Rauvolet para armarios y muebles. Bajo el lema “el arte de almacenar” , esta innovadora solución está pensada para satisfacer las expectativas más exigentes de los usuarios.
Año tras año, crece la tendencia de vivir en las ciudades y, por tanto, hay cada vez más personas compartiendo un mismo espacio, ya sea en una vivienda o en el trabajo, por lo que el diseño de interiores debe adaptarse a las nuevas necesidades. “Las soluciones de alto nivel, orientadas hacia el diseño, versátiles, y que sean capaces de ahorrar espacio ocupan las primeras posiciones en la lista de deseos cuando se trata del interiorismo”, según destacan desde la empresa.
En este contexto, la familia de sistemas de persianas Rauvolet está pensada para ofrecer soluciones en el diseño de cualquier estancia, aplicación o proyecto: desde los muebles de una vivienda particular, hasta una oficina o un negocio. Gracias a su enorme variedad de acabados y decoraciones, encaja a la perfección con el estilo de los muebles y el diseño del espacio. Asimismo, también es fundamental seleccionar la lama, los perfiles y los accesorios correctos para la persiana, y aquí, Rehau también ofrece una gran variedad de opciones.
Las persianas para muebles de Rehau son una solución cómoda y práctica para aprovechar el espacio de almacenamiento; con un manejo fácil y sencillo, son una de las soluciones para muebles más versátiles en el interiorismo.
La ventaja de los armarios con persiana es que se pueden utilizar tanto horizontal como verticalmente y, gracias a sus múltiples posibilidades de configuración y al sistema de módulos premontados, se adaptan de manera óptima a los muebles y espacios más reducidos.
Además, el pedido se puede realizar de cómodamente con el configurador online disponible en la web de Rehau y su montaje no representa ninguna dificultad gracias al práctico sistema de plug & play y a los videos de instalación y documentación técnica ofrecida.
Disponible en cinco líneas de diseño y sistemas de guía para la aplicación, Rauvolet ofrece un amplio abanico de posibilidades que garantiza un diseño único, distinguido y creativo.
Concretamente, el sistema se puede escoger en la línea de diseño acoustic-line; un perfil de persiana inteligente idóneo para oficinas ya que permite la absorción del ruido y mejora la acústica de los espacios, vetro-line; un sistema de alto nivel que lleva la fascinación del cristal a la cocina, metallic-line; para un elegante acabado de auténtico aluminio y superficies de acero inoxidable, decor-line; que brinda variantes impresas en diferentes acabados y, por último, color-line; que pone a disposición tonalidades unicolor como el blanco, gris, pardo o blanco brillante.
Por otro lado, Rauvolet dispone tanto de aplicación vertical como de cinco tipos de horizontal, para adaptarse a la perfección a las necesidades de cada espacio. Asimismo, cabe destacar también Flipdoor, un novedoso armario acabado con un sistema de persiana exclusivo fabricado con laminado Rauvisio crystal que otorga resistencia, ligereza y sofisticación.
En definitiva, la gama de persianas para muebles Rauvolet representa un enorme universo de posibilidades de diseño para todo tipo de clientes y usos, con una gran variedad de combinaciones y materiales y unos acabados de la más alta calidad, como sólo una marca de prestigio como Rehau puede ofrecer.
La reelección a la Presidencia de la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía tuvo lugar este martes, 30 de mayo, tras la celebración de la Asamblea General y posterior Junta Directiva. Este empresario del sector de las instalaciones de gas y calefacción desde hace 44 años entró a formar parte de Agremia en 1986. Desde 2008, ha ocupado diferentes cargos en el seno de la entidad.
El Superplan de Kaldewei es un todo clásico en el sector de las duchas enrasadas desde hace 30 años. Durante todo este tiempo ha acreditado su valía convenciendo tanto a profesionales como a particulares. Fabricado en acero esmaltado, el plato Superplan adquiere ahora un nuevo look para dar un toque moderno a cualquier baño.
El estudio español Fenwick Iribarren Architects (FIA), autor de tres de los estadios del reciente Mundial de Qatar (entre ellos el desmontable y reutilizable 974, que generó una gran admiración a nivel internacional), ha sido galardonado con el Premio Asprima-Sima 2023 por el diseño de Caleido, un proyecto emblemático que ha cambiado el skyline de Madrid.
La compañía belga presenta su nueva campaña de comunicación en España con un doble objetivo: generar tráfico al punto de venta, único lugar donde poder informarse correctamente sobre una decisión que no resulta sencilla, cambiar las ventanas, y apoyar al profesional de la ventana, al que la marca quiere dirigirse como un partner efectivo para su negocio.
Con esta finalidad se plantea que los edificios residenciales tengan que alcanzar, como mínimo, la calificación energética E para 2030 y D para 2033, en una escala que va de la A a la G. Los edificios públicos y no residenciales tendrán que alcanzar las mismas calificaciones para 2027 y 2030, respectivamente.
El proceso de remodelación del centro comercial iniciado en 2018 lo ha llevado a recibir la “Commendation”, la mención de honor en la gala The Design Awards del European Council of Shopping Places en la categoria de Reformas. Además, resalta el enfoque integral de Diagonal Mar hacia la construcción de comunidades sostenibles y su contribución al desarrollo urbano responsable.
La nueva referencia de Genebre, de diseño etéreo y sutil, combina con el resto de los elementos del baño. Está fabricada en dos medidas posibles: ½" y ¾" roscada. Esta última versión también cuenta con una montura de ¾", lo que le confiere un gran caudal.
Business Finland, la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de Finlandia en España, de la mano de representantes del gobierno finlandés, ha presentado su Programa “Ciudades Descarbonizadas”, un innovador ecosistema de soluciones que tiene como objetivo exportar todo el conocimiento y atraer inversión en innovación, en este caso orientado al desarrollo de Madrid Nuevo Norte (MNN).
Saint-Gobain Glass España ha lanzado al mercado el que ha calificado como su producto del año: Climalit Ecológico, una versión evolucionada de Climalit Plus cuyos vidrios han seguido un exigente proceso de producción, en términos de impacto medioambiental, consiguiendo una importante reducción de la huella de carbono para el conjunto de la solución acristalada.
Comentarios