Molecor estará presente del 19 al 26 de octubre en el hall 16, stand B17 de la feria K, la más importante a nivel global de materiales plásticos, donde presentará todas las innovaciones tecnológicas y nuevos productos desarrollados durante los últimos años.
Tras abrir la puerta a la producción de los nuevos diámetros de tuberías de PVC-O de DN630 mm, DN800 mm y DN1000 mm, Molecor, en su apuesta continua por la investigación y el desarrollo, presentará la tubería de PVC-O de mayor diámetro en el mundo, según informan.
Esta tubería, que cuenta con 1.200 mm de diámetro, en cuya certificación Molecor está trabajando, abre nuevas posibilidades en el mercado para abastecer núcleos de población, y realizar impulsiones a depósitos y embalses de forma sostenible, y respetuosa con el medio ambiente como nunca antes se había hecho.
La nueva tubería, al igual que el resto de diámetros TOM, se fabrica de acuerdo con la norma UNE-EN 17176:2019 sobre “Sistemas de canalización en materiales plásticos para suministro de agua, riego, saneamiento y alcantarillado, enterrado o aéreo, con presión. Poli(cloruro de vinilo) no plastificado orientado (PVC-O). Parte 1: Generalidades, Parte 2: Tubos y Parte 5: Aptitud al uso del sistema”, basada en la norma europea EN 17176 “Plastic piping systems for water supply and for buried and above ground drainage, sewerage and irrigation under pressure- Oriented unplasticized poly(vynul chloride) (PVC-O). Part 1: General, Part 2: Pipes and Part 5: Fitness for purpose of the sistem”.
Junto a este nuevo diámetro, Molecor presentará también geoTOM, una nueva herramienta que permitirá geoposicionar todos los elementos que forman parte de una red. Se podrán geolocalizar todos los productos, sean del fabricante que sean.
De esta forma, se generan proyectos de instalación en los que, en el caso de los productos de Molecor, tener una trazabilidad completa de la obra una vez que ésta se ha cerrado, e incluso en tiempo real, entre otras muchas opciones.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios