Kone, referencia mundial en la industria de ascensores y escaleras mecánicas, se ha adherido a la asociación “Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura” (MWCC), cuyo objetivo es fortalecer el posicionamiento de Madrid y su liderazgo en la internacionalización de las empresas españolas como referentes dentro de los sectores de la construcción, la ingeniería y la arquitectura.
La iniciativa pretende dinamizar y promocionar estos sectores consolidando la presencia española en el mercado. De esta manera, MWCC y Kone se involucrarán activamente en posicionar Madrid como referente internacional en soluciones urbanas, movilidad y sostenibilidad, impulsando un mayor equilibrio urbano en la capital con el objetivo de lograr viviendas y ciudades más sostenibles.
“Estamos muy contentos de poder pertenecer a la MWCC y contribuir al desarrollo del sector de la construcción y de la arquitectura en España, además de ayudar a posicionar Madrid como referente internacional de las ciudades inteligentes y sostenibles”, afirma Filipe Nóbrega, director general de Kone Ibérica. “Damos así un paso más para mejorar la movilidad urbana e impulsar la eficiencia y calidad de vida en nuestras ciudades”, añade.
Para el presidente de MWCC, David García Núñez,“la adhesión de Kone es un paso más a la evolución de la asociación como un auténtico referente de colaboración público-privada en el ámbito de soluciones urbanas. Personalmente, considero que estamos desarrollando de forma excepcional un marco de colaboración que es referente internacional”.
Esta adhesión se enmarca en la estrategia de ciudades inteligentes y sostenibles de Kone. La compañía finlandesa apuesta por el desarrollo de entornos urbanos más inteligentes y sostenibles a través de soluciones integrales que mejoren la calidad de vida de las personas y sus desplazamientos, así como la eficiencia en las operaciones y servicios profesionales en colaboración con autoridades, clientes y socios.
La asociación cuenta entre sus miembros con numerosas organizaciones líderes en tecnología, aseguradoras, certificadoras, entidades financieras y energéticas, constructoras, consultoras, universidades, entidades formativas, empresas públicas y entidades nacionales, autonómicas y locales, constituyendo así un verdadero ejemplo de colaboración público-privada.
Con su entrada en la MWCC, Kone continúa trabajando en su estrategia de sostenibilidad para avanzar en el camino hacia unos entornos urbanos más sostenibles.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Comentarios