Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sika anuncia un aumento del 19,5% de sus ventas en el primer semestre del año

Edificio Oficinas SIKA
Sika informa también sobre la adquisición de Sable Marco (Canadá) y UGL (EEUU) y la apertura de nuevas plantas en Tanzania, Costa de Marfil, Bolivia y EEUU.
|

Sika confirma un crecimiento de doble dígito en todas las regiones del mundo en las que opera y en un entorno cargado de desafíos por la coyuntura política y económica actual. Las ventas registraron un aumento del 19,5% en el primer semestre del año, hasta los 5.346,7 millones de euros (5,250.3 CFH), que corresponde a un crecimiento del 18% en la moneda local, el franco suizo CFH. La compañía destaca su “fortaleza” en una situación marcada por el conflicto militar en Europa, el aumento de los precios de la energía y las materias primas, la alta inflación y la paridad euro-franco suizo.


Thomas Hasler, director ejecutivo de la compañía, ha declarado que “las condiciones del mercado también se han vuelto más desafiantes para nosotros. No obstante, hemos podido explotar al máximo las fortalezas de nuestro modelo organizativo y de negocio, y así generar buenos resultados. Gracias a nuestra amplia diversificación, operamos en varios mercados con diferentes niveles de madurez”. 


A este respecto, Hasler añade que “además, nuestras tecnologías innovadoras, sostenibles y de alta calidad han podido compensar, en gran medida, el aumento en el precio de las materias primas con precios de productos más altos. Los cuellos de botella en el suministro los hemos resuelto a través de nuestra organización global de adquisiciones. Los desafíos actuales permanecerán en la segunda mitad de 2022, pero estoy seguro de que podemos cumplir nuestros objetivos para este año”.


Este directivo indicó que el beneficio operativo (EBIT) también “aumentó considerablemente en la primera mitad de 2022, respaldado por un beneficio resultante de la desinversión del negocio europeo de recubrimientos industriales y afectado negativamente por los gastos relacionados con la adquisición del Grupo MBCC”.


El aumento del precio de las materias primas se compensó con un alza en los precios de los productos pero también por el apalancamiento operativo derivado de economías de escala y una mayor eficiencia en la gestión. El EBIT aumentó a 857 millones de euros (841.9 millones CFH) con un aumento del 22,7 %, en comparación con el mismo periodo de 2021, señaló Hasler.


Crecimiento de doble dígito en todas las regiones 

La lucha contra el cambio climático y los nuevos modelos constructivos como la edificación modular, la digitalización y la creciente automatización están suponiendo un cambio en el mercado. Existe una “demanda creciente de soluciones que sean más sostenibles desde el punto de vista medioambiental, reduzcan las emisiones de CO2 y utilicen los recursos naturales con moderación”. 


Con su amplia cartera de productos, Sika está en una posición ideal para ofrecer a sus clientes tecnologías que les permitan reducir su huella de carbono, al tiempo que mejoran la durabilidad de las construcciones y minimizan el uso de recursos. Las soluciones innovadoras y fáciles de aplicar también brindan rentabilidad en el proceso de construcción y renovación. Además, Sika se está beneficiando de grandes programas gubernamentales de estímulo en todo el mundo.


La región EMEA (Europa, Oriente Medio, África) registró un aumento de las ventas en moneda local del 12,9 % (año anterior: 24,1 %). Tras dos años de fuerte crecimiento en el negocio de distribución gracias a una mayor actividad de los sectores de rehabilitación y reformas de viviendas, este segmento ha vuelto a su nivel normal. Se percibe una ligera tendencia a la baja en el negocio de proyectos en los países de Europa Occidental


Por el contrario, los países de África y Oriente Medio se están beneficiando de un crecimiento dinámico de dos dígitos. Sika también anuncia la apertura de nuevas divisiones de negocio en Tanzania en los primeros seis meses del año. En el país africano produce morteros e ingredientes para asfalto. La compañía también ha ampliado sus instalaciones Costa de Marfil, duplicando su tamaño con nuevas fábricas, almacenes, oficinas y laboratorios.


La región de América, por su parte, registró un crecimiento en moneda local del 35,8% (año anterior: 19,5%). Sika generó una gran parte de este crecimiento a partir de proyectos de infraestructura. La actividad de construcción se ha centrado en la modernización y ampliación de líneas de metro, puentes, túneles y autopistas. La fuerte demanda adicional fue generada por inversiones en proyectos de construcción comercial, como estadios, almacenes y centros de datos.


SIKA Proyectos


Además, el negocio minero ha repuntado considerablemente, beneficiando especialmente a los negocios en Canadá, Perú y Chile. Además, la fuerte demanda a lo largo del canal de distribución en América Latina y el auge de los pedidos de comercio electrónico en la región contribuyeron a un resultado sólido.


Las adquisiciones de Sable Marco en Canadá y UGL en EEUU proporcionan a Sika dos nuevas empresas que ofrecen al mercado productos de alto rendimiento a través de canales de distribución establecidos. Además, se ha puesto en marcha una nueva planta de producción de mortero en Bolivia y se ha inaugurado una instalación para ingredientes de hormigón cerca de Washington D.C.


Por último, las ventas en la región de Asia/Pacífico aumentaron un 17,0 % en moneda local (año anterior: 26,0 %). En China, el negocio de distribución se benefició más de un fuerte impulso de crecimiento, registrando tasas de crecimiento de dos dígitos, mientras que el negocio de proyectos se vio afectado por numerosos bloqueos inducidos por la pandemia. No obstante, China pudo registrar un crecimiento de dos dígitos. India creció dinámicamente, mientras que los países del Sudeste Asiático registraron un crecimiento de un dígito alto en mercados altamente desafiantes.


Actualización sobre la adquisición de MBCC 

En noviembre de 2021, Sika firmó un acuerdo vinculante para adquirir el Grupo MBCC (el antiguo negocio de productos químicos para la construcción de BASF). Con ventas de 2,95 billones €, el Grupo MBCC es un proveedor referente de productos químicos y soluciones para la construcción en todo el mundo. 


Esta adquisición complementará y ampliará la cartera de Sika en cuatro de las cinco tecnologías principales y siete de los ocho mercados objetivos para la compañía, al tiempo que fortalecerá aún más su presencia geográfica. La transacción creará un activo importante que apoyará una mayor sostenibilidad.


El mercado altamente fragmentado de productos y soluciones químicas para la construcción crecerá a unos 81,45 billones € en los próximos años y seguirá ofreciendo importantes oportunidades de crecimiento, especialmente en el área de la sostenibilidad. MBCC genera alrededor del 53% de sus ventas en el sector de sistemas de construcción y el 47% restante en el segmento de aditivos para concreto. 


La adquisición está sujeta a la aprobación de las autoridades. Sika confía en que recibirá todas las autorizaciones necesarias de manera oportuna y está cooperando estrechamente con las autoridades para este fin. El cierre de la adquisición está previsto para finales de 2022.


Comentarios

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA