Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Observatorio Industrial de la Construcción confirma “la buena marcha” del sector

2022 07 15 11 45 15 Cifras del sector de la construcción en junio 2022   Observatorio Industrial de
Según las cifras de la EPA del primer trimestre del año, la ocupación en el sector se situó en 1.316.300, lo que supone una variación interanual del 4,3%.
|

La última infografía del Observatorio Industrial de la Construcción, que recoge las cifras del sector a junio de 2022, “vuelve a demostrar los buenos tiempos que vive el sector, siendo ejemplo de recuperación de la crisis provocada por el Covid-19”. Entre los indicadores económicos que afectan a la construcción, el observatorio, puesto en marcha por la Fundación Laboral de la Construcción en 2018, destaca los datos de ocupación. Según las cifras de la EPA del primer trimestre del año, la ocupación en el sector se situó en 1.316.300, lo que supone una variación interanual del 4,3%. Asimismo, las mujeres ocupadas llegaron a las 133.639 (un 24,2% más que el mismo período de 2021), lo que representa un 10,2% del total de las personas trabajadoras.


Las cinco ocupaciones más contratadas en el sector, de enero a mayo (acumulado), fueron los albañiles (134.460), peones de construcción (78.559), peones de obras públicas (20.238), Otros trabajadores de obras estructurales (19.015) y electricistas de la construcción, y afines (18.861).


Alumnos Fundaciu00f3n Laboral de la Connstruccion

Alumnos de la Fundación Laboral de la Construcción.


Respecto a los datos de afiliación a la Seguridad Social, el número medio de trabajadores afiliados creció un 2,9% en mayo, alcanzando la cifra más alta desde 2011. Así, el número de trabajadores afiliados al Régimen General del sector aumentó en mayo un 3,6%, respecto a 2021, mientras que el Régimen de Autónomos lo hizo un 1,2%.


Por otro lado, el mes de mayo cerró con 139.089 compañías operando en la construcción, un 2,5% más que hace un año, siendo las empresas de 500 o más trabajadores las que más crecen, aumentando un 10,2% respecto al año anterior.


En relación a las cifras de contratos, en los primeros cinco meses del año se firmaron 475.437 contratos en el sector, aumentando un 0,4% respecto a 2021. Mientras tanto, los contratos de ingeniería civil subieron un 4,4 %, en comparación con el mismo periodo del año anterior.


Visados, buenos resultados

Otro de los indicadores que alcanza buenos resultados es el de los visados. El número de visados de obra de enero a abril fue de 44.020 unidades y supuso un 0,7% más que en el mismo periodo de 2021. En cuanto a los visados de obra nueva, la cifra alcanzó los 34.935, con un 6% más en la comparación interanual.


Asimismo, la infografía del observatorio recoge también que el número de hipotecas firmadas sobre viviendas, de enero a abril de 2022, ascendió a 198.083 hipotecas, con un crecimiento interanual del 14,5%.


Por último, hay que destacar que el volumen de licitación pública hasta abril alcanzó los 8.222 millones de euros y experimentó un aumento del 22,5%, en comparación con el mismo periodo de 2021.

----

Para consultar  todos los indicadores del sector en el Barómetro del Observatorio Industrial de la Construcción, pinchar aquí.

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA