Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Open House Madrid descubre cinco lugares mágicos para disfrutar “de Madrid al cielo”

2022 07 14 11 55 45 Open House Madrid Home   Open House Madrid
Desde que en 2015 celebrara su primera edición, el festival ha recibido más de 300.000 visitantes.
|

Open House Madrid es una iniciativa sin ánimo de lucro que fomenta y divulga el patrimonio arquitectónico e incluye a Madrid en la comunidad internacional Open House Worldwide. Desde que en 2015 celebrara su primera edición, el festival ha recibido más de 300.000 visitantes, convirtiéndose en cita obligada para los amantes de la arquitectura.



En la que será su octava edición, el festival ha programado llevar “de Madrid al cielo” con estos cinco lugares a los que se podrá acceder totalmente gratis del 23 al 25 de septiembre:


✓ Disfrutar de un ‘relaxing cup of café con leche’ con espectaculares vistas a la plaza Mayor. Ubicado en el edificio conocido como la Casa de la Carnicería, en plena Plaza Mayor de Madrid, se encuentra el Hotel Pestana, que ha contemplado la evolución de la ciudad a través de los más de 400 años de historia.  Un viaje que comienza en la época de los Austrias, de estilo sobrio y termina con la influencia afrancesada de los Borbones, y del Madrid más noctámbulo.  


Proyecto contemporáneo de rehabilitación histórica a cargo del Estudio de arquitectura e interiorismo b76. En la visita de Open House se accederá a una de las cubiertas más cotizadas de la capital. Además, será posible acceder a los balcones del edificio, desde los que se podrá admirar y fotografiar de una forma espectacular, una de las plazas más icónicas de la capital: la Plaza Mayor, anteriormente conocida como Plaza del Arrabal, que funcionaba como punto de encuentro de mercaderes y comerciantes. 


Los legados de arte islámico, la iluminación barroca, la inspiración de grandes artistas como Goya o Velázquez o las escaleras de estilo herreriano con las que fue reconstruida en el s. XVII, son solo algunos de los elementos que transportarán al pasado de la ciudad.


Hotel pestana plaza mayor

Hotel Pestana en la Plaza Mayor.


Hotel  pestana plaza mayor rooftop

El rooftop del Hotel Pestana.


✓ Descubrir un edificio declarado Bien de Interés Cultural desde las alturas. Situado en la Ciudad Universitaria, el Instituto del Patrimonio Cultural de España fue encargado en 1965 a los arquitectos Fernando Higueras y Antonio Miró, que crearon una construcción de hormigón armado, de cuatro plantas, que destaca a primera vista por su planta circular y una cornisa recortada por grandes picos, de ahí que se la conozca popularmente como la Corona de Espinas


Declarado Bien de Interés Cultural en 2001, este edificio es una de las obras más significativas de la arquitectura española del último siglo. Cerrado al público desde los inicios de la pandemia, Open House Madrid ofrecerá la oportunidad única de llegar a la cubierta y conocer todos sus secretos arquitectónicos. Una vista única a la que solo se puede acceder desde la última planta del edificio. 


Instituto del Patrimonio Cultural de Espau00f1a Higueras y Miru00f3 Ximo Michavila 2

Instituto del Patrimonio Cultural de España. Foto://Ximo Michavila


Instituto del Patrimonio Cultural de Espau00f1a Higueras y Miru00f3 Ximo Michavila 7

Interior del Instituto del Patrimonio Cultural de España. Foto://Ximo Michavila


✓ Subir a la cubierta de uno de los edificios más singulares de Madrid. Al más puro estilo vanguardista neoyorkino, la espectacular fachada acristalada del edificio Arnaiz destaca en la calle de Méndez Álvaro por su forma de cubo roto que permite contemplar desde fuera las tripas del edificio. Algo particularmente notorio durante las noches, cuando la luminosidad y la transparencia de la entrada dan la sensación de que el vestíbulo está completamente abierto a la calle. 


Diseñado por el propio equipo de Arnaiz, una singular cubierta en voladizo cubre la rotura de este edificio de oficinas de 12 plantas, que también cuenta con 5 plantas bajo rasante para aparcamientos. Durante la celebración del festival internacional de arquitectura Open House Madrid, se podrá caminar por encima de la cubierta y contemplar la transformación urbana que ha experimentado el sur de Madrid, desde la arquitectura industrial de finales del siglo XIX hasta nuestros días, desde el cielo.


Edificio Arnaiz Arnaiz David Spence (8)

Edificio Arnaiz. Foto://David Spence 


✓ Soñar con los rascacielos de Nueva York sin salir de la capital. Open House Madrid descubre la torre actualmente conocida como Castellana 81, situada en la zona de Azca, en el Paseo de la Castellana. Esta zona financiera es un macroproyecto de rascacielos de mediados de los 50, inspirado en el Rockefeller Center de Nueva York. Los primeros edificios se empezaron a construir solamente a partir de los años 70. 


Destacan la Torre Europa, la Torre Picasso, que se inauguró en 1988 y en su momento fue el rascacielos más alto de España, emulando a las desaparecidas Torres Gemelas de New York, y Castellana 81. La torre fue diseñada por Francisco Javier Sáenz de Oiza, una de las figuras más destacadas de la arquitectura española de la segunda mitad del siglo XX. Un viaje a edificios de gran altura, que no dejará indiferente.


Castellana 81 Su00e1enz de Oiza 1

Edificio Castellana 81. Foto://Ximo Michavila


✓ Contemplar el atardecer desde un oasis escondido en el cielo de la Gran Vía madrileña. En plena Gran Vía, se encuentra un auténtico oasis en la azotea del Hotel Hyatt Centric, donde se esconde un gran tesoro histórico: una viga que conserva los rastros de un bombardeo de la época de la Guerra Civil española. 


Además, se podrá disfrutar de la oferta gastronómica de ‘El Jardín de Diana’, o disfrutar de las vistas madrileñas desde las alturas. Proyecto del estudio Blue Sky Hospitality del designer inglés Henry Chebaane, preserva el valor arquitectónico del histórico edificio de estilo art-decò, como la fachada de los años 20’, el pórtico de la entrada y las icónicas escaleras de caracol con su barandilla hecha a mano. Todo ello integrado en un atrevido pero armónico diseño que evoca la cultura popular castiza, sus iconos artísticos y sus paisajes locales.


HYATT CENTRIC MADRID FEB 22 24919 A1 HIGH

Rooftop Hyatt Gran Vía.


Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA