El gobierno de Castilla y León ha anunciado la publicación de dos programas de ayudas a las actuaciones de rehabilitación en edificios y viviendas con fondos europeos Next Generation. Cada uno de los programas cuenta con una dotación de 18.787.773 euros.
El plazo para la presentación de solicitudes permanecerá vigente desde el 8 de julio de 2022 hasta el 30 de junio de 2023, y deberán presentarse preferentemente de forma electrónica mediante el formulario normalizado de solicitud disponible en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, acompañada de la documentación correspondiente.
Las ayudas convocadas se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central y tienen el objetivo de mejorar la eficiencia energética en edificios y viviendas (programas 3 y 4) tanto en el ámbito urbano como rural de la comunidad, con especial atención a las actuaciones sobre la envolvente térmica del edificio, entendida como el conjunto de todos sus elementos constructivos en contacto con el ambiente exterior.
Todos los detalles sobre las convocatorias se pueden consultar en la Orden de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio (Programa 3) y en el Boletín Oficial de Castilla y León (Programa 4).
A este respecto, la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave) celebra la puesta en marcha de las ayudas en la región e insta a las comunidades autónomas a continuar poniendo en marcha los programas todavía pendientes de publicación. “En las últimas semanas se están anunciando nuevas convocatorias de ayudas, como en el caso de Castilla y León, donde hasta el momento no se habían puesto en marcha estos fondos. Esta publicación es una gran noticia y animamos al resto de regiones a no ralentizar el ritmo ante la temporada estival”, comenta Pablo Martín, director de Asefave.
Desde Asefave se sigue trabajando para facilitar a las empresas instaladoras, comunidades de propietarios y particulares la obtención de las diferentes ayudas a la rehabilitación, unas ayudas claves para lograr los objetivos de eficiencia en el parque inmobiliario español y que pueden desempeñar un papel clave para el sector.
Sin embargo, según Asefave, su impacto no está siendo el esperado debido a la lentitud del proceso de publicación de las ayudas en las diferentes autonomías y de las gestiones de solicitud. “Acceder a las ayudas está resultando altamente complejo, especialmente para aquellas empresas que trabajan en más de una Comunidad, ya que los requisitos y especificidades varían entre regiones, a pesar de tener el mismo objeto, lo que dilata la gestión administrativa”, señala Martín.
“En el caso de las ayudas a la rehabilitación de edificios, nos encontramos además con que las solicitudes quedan paralizadas por una cuestión de presupuestos. Las comunidades de propietarios son reacias a comenzar las actuaciones sin tener la ayuda concedida, y los largos plazos de gestión desaniman a las constructoras a apostar por esta vía”, añade.
El estado de las convocatorias en todo el territorio se puede consultar en este portal informativo "Cómo Rehabilito".
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios