Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Por un importe de más de 612 millones de euros

Raquel Sánchez suscribe convenios para ejecutar el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 en ocho CCAA

Mitma vivienda
La suscripción de estos convenios garantiza un total de 612.856.113 euros para ejecutar el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025 mediante la acción coordinada de la administración estatal y las autonómicas.
|

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha suscrito este jueves, 7 de julio, convenios para la ejecución del Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025 en ocho comunidades y ciudades autónomas por un importe que asciende a más de 612 millones de euros. En concreto, se han firmado seis acuerdos con Aragón, Canarias, Extremadura, Galicia, La Rioja y Comunidad Valenciana, y dos más con las ciudades de Ceuta y Melilla


La suscripción de estos convenios garantiza un total de 612.856.113 euros para ejecutar el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025 mediante la acción coordinada de la administración estatal y las autonómicas. De esa cuantía, elMinisterio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) financia la mayor parte al aportar 448.773.000 euros, lo que supone el 73% del total, y los territorios invierten los 164.083.113 euros restantes


En concreto, los compromisos financieros que Mitma y las comunidades autónomas asumen para los cuatro años de vigencia se refleja en la siguiente tabla:

2022 07 07 14 18 56 220707 NP Raquel Su00e1nchez convenios Plan Estatal Vivienda 22 25.pdf   Personal  M

En el marco de las ayudas del Plan Estatal 2022-2025, el importe previsto que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana va a destinar a las comunidades autónomas asciende a 1.443 millones de euros. Para garantizar la continuidad entre planes, las comunidades autónomas podrán convocar ayudas con cargo al Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025 con efectos desde el 1 de enero de 2022


El acto de firma, que ha tenido lugar hoy en la sede del Ministerio en Madrid, ha estado presidido por la ministra, y también ha acudido el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, así como los consejeros autonómicos del ramo de los ocho territorios que han suscrito los distintos convenios. 


En su intervención, la responsable de Mitma ha defendido que “la vivienda es un elemento crucial en el bienestar de la ciudadanía y en su calidad de vida y, por ello, ha de ser la base de una sociedad democrática que aspira a la justicia social”. En su opinión, “carecer de un hogar impide el pleno ejercicio de derechos como el de acceso a la Educación o a la Sanidad”, entre otros. 


Sinergias y Plan Estatal de Vivienda 

En este contexto, la ministra ha hecho hincapié en la importancia del Plan Estatal de Vivienda que, tal y como ha expuesto, es “un plan que crea sinergias al exigir al Gobierno y a las comunidades autónomas una intensa coordinación en el ejercicio de sus competencias, y la necesaria corresponsabilidad en la financiación y en la gestión”. 


Asimismo, ha destacado la cooperación existente entre administraciones para atender “las necesidades más urgentes de los ciudadanos en materia de vivienda”. Según ha afirmado, el plan “también crea sinergias al desarrollar mecanismos de colaboración público-privada en la ejecución de parques públicos de vivienda en alquiler”. 


El Plan Estatal cuenta con cuatro tipos de programas que pretenden facilitar acceso a una vivienda digna, incrementar la oferta de viviendas en alquiler, erradicar la infravivienda y el chabolismo y mejorar la accesibilidad y, finalmente, sufragar seguros de protección de las rentas del alquiler a los propietarios. 


Respecto a la financiación, en el marco del Plan 2022-2025, la dotación por parte del ministerio es de 1.443 millones de euros, a los que habría que añadir otros 274 millones en ayudas a la subsidiación de préstamos reconocidos en anteriores planes para familias con renta limitada y para personas con ingresos reducidos, tal y como ha especificado la ministra, que ha incidido en que gracias a este total de 1.717 millones el plan tendrá más alcance y atenderá a más personas que el anterior. 


Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA