Axiom es la última propuesta de Formica Group, que ofrece por primer vez una solución integral 5x1 en el revestimiento de la cocina, homogeneizando todos los elementos de ésta: encimera postformada, encimera a canto recto (sándwich canteado), splashback (panelado entre mueble alto y la encimera), mostrador y copete.
La calidad de Axiom supera los tests más exigentes de resistencia, según explican desde la firma, incluyendo entre sus ocho acabados el Brillo AR Plus, con su especial tecnología desarrollada por Formica Group que garantiza una resistencia al uso, rayado y abrasión dos veces mayor que un laminado brillo tradicional.
Las encimeras y mostradores Axiom tienen un espesor de 40 mm y están disponibles en 24 diseños. Todos estos diseños están también disponibles para los copetes y splashbacks, existiendo además ocho diseños complementarios de splashbacks para crear las combinaciones más actuales.
Del mismo modo, la gama Axiom incorpora cuatro diseños True Scale, que reproducen el aspecto y la escala real de una losa de granito o de un tablón de madera, permitiendo apreciar al máximo las variaciones de veteado y color.
Formica Group es pionero en el desarrollo de este concepto de diseño que combina la estética del granito o madera con las propiedades prácticas y de resistencia de un laminado de alta presión Formica. Axiom destaca también por su sencillo montaje, permitiendo la instalación de la cocina completa en un solo día. La encimera Axiom se entrega completamente terminada, cortada a medida, con los ensambles y encastres necesarios, canteada, y dispone de todo tipo de accesorios adicionales.
La gama cuenta con la certificación medioambiental de FSC. Asimismo, Formica Group ha sido el primer fabricante global de laminados en recibir la Etiqueta de Reducción de Carbono de Carbon Trust.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios