El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) han firmado un convenio para fomentar el acceso al mercado laboral del sector con el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
El acuerdo entre ambas partes ha sido suscrito por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) y de la FLC, Pedro Fernández Alén. Por parte del ministerio, han estado presentes en la firma el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, y la subsecretaria de Vivienda y Agenda Urbana, Llanos Castellanos.
Y, por parte de la FLC, han participado su vicepresidente y secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya; el también vicepresidente de la FLC y secretario general de CCOO del Hábitat, Daniel Barragán, y el director de la FLC, Julio Gil.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Comentarios