Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

AGi architects restaura y pone en valor el puente medieval de Furelos en Melide (La Coruña)

Agi furelos 10
Este puente medieval constituye una de las obras de arquitectura civil más destacadas del Camino de Santiago.
|

AGi architects, estudio internacional de arquitectura fundado por los dos arquitectos formados en la Universidad de Harvard Joaquín Pérez-Goicoechea Nasser B. Abulhasan, han realizado la restauración y puesta en valor del puente medieval de Furelos en Melide, en La Coruña, tras ganar su adjudicación en concurso público.


El puente medieval de Furelos es una de las obras de arquitectura civil más destacadas del Camino de Santiago. Por ello, la intervención realizada “se ha planteado desde una perspectiva arquitectónica íntimamanete ligada al pueblo de Melide y al paisaje que le es propio, con el fin de preservar un importante patrimonio conforme a una cuidada restitución de la memoria, aplicando las técnicas constructivas adecuadas”.


El cuerpo humano como escala de medición

El proyecto tiene en cuenta “la fenomenología perceptiva  y de los sentidos: incorpora ciertos modos de ver y sentir ligados a los ritmos y relaciones de la arquitectura, el cuerpo y el lugar”, señalan desde AGi architects. 


Y añaden que “así, se marca el umbral del puente como ámbito de recepción al peregrino; la cadencia, el ritmo y la frecuencia del paso del caminante; la demarcación de las claves, pilares, estribos y tajamares en el pavimento mediante grandes piedras que muestran al caminante la silueta del puente que cruza; puntos de observación aguas arriba aguas abajo previos y finales, mostrando el camino futuro que espera más allá del tránsito sobre el puente y el camino que se deja atrás; el puente como elemento referido a la experiencia y la memoria local”.


La preservación de la memoria y el Genius Loci

Entre los aspectos característicos del lugar, AGi architects destaca el aprovechamiento constructivo de recursos naturales próximos, así como la abundancia de las rocas metamórficas (gneis, anfibolitas, dunitas yserpentinitas). 


Estas rocas son, según indican, “las que definen la arquitectura tradicional de la zona. No existe substratogeológico granítico en Melide, proviene de las canteras de Pambre (Palas de Rei) y éste se reserva exclusivamente para aquellos elementos sustentantes, tales como jambas, dinteles, esquinales yumbrales”.


En el caso del puente de Furelos, informan que el aparejo de sillería de granito aparece también en los elementos estructurales originales: estribos, pilares, espolones, tajamares y arcadas y conforme a la memoria del lugar, se ha realizado la sustitución de los actuales pretiles de granito por un aparejo en gneis degran tamaño, que cubrtoda la sección del pretil en su coronación


Respecto al umbral del puente, indican que “se presenta como el ámbito de recepción al peregrino. El bajo muro de contención del margen hidrográfico se prolonga para configurar un banco de piedra y acero, que incluye una descripción del origen del puente para los caminantes”.


Comentarios

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Profesionales del sector de la construcción FLC
Profesionales del sector de la construcción FLC
Fundación Laboral de la Construcción

Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).

Flujos comun.es
Flujos comun.es
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.  

Fotaluminio
Fotaluminio
AEA

Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.

BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
BARANDILLA VIEWCRYSTALFIT PLUS EDIT
Cortizo

El nuevo sistema, basado en un perfil de aluminio en forma de U que sujeta el vidrio por la parte inferior, incorpora calzos regulables que permiten determinar la inclinación exacta de los vidrios mediante un ligero desplazamiento lateral. 

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA