Assa Abloy, compañía que ofrece soluciones automatizadas para puertas y equipamientos para muelles de carga, ha lanzado su nueva página web, completamente interactiva, que permite a los usuarios encontrar información relevante a partir de una navegación mucho más fluida.
Los dispositivos de Assa Abloy se han instalado en locales, bodegas, ciudadelas empresariales y sedes de empresas de diferentes sectores, lo que convierte a esta empresa en un referente en la gestión de los accesos automatizados de organizaciones situadas en cualquier parte de España, y del mundo.
Teniendo en cuenta su expansión y crecimiento, la compañía se propuso realizar cambios en sus canales de comunicación y en sus estrategias de difusión para mejorar la experiencia del cliente, “desde el primer momento en el que este decide ponerse en contacto con ella a través de los principales motores de búsqueda en Internet”.
En su plan de renovación de imagen empresarial, Assa Abloy decidió darle un giro a su sitio web tradicional. En el nuevo sitio web, Assa Abloy cuenta con secciones principales divididas en botones que se clasifican en cuatro grupos: soluciones, servicios de mantenimiento, historias y acerca de nosotros. En el botón ‘soluciones’, se recogen las descripciones de todos los productos que la compañía ofrece, divididos por temas y sector productivo.
En ‘servicio técnico’, es posible encontrar accesos directos a algunos de los planes de mantenimiento preventivo y correctivo que ofrece la empresa para que todos los sistemas de entrada automática instalados sigan funcionando de manera óptima. Por otro lado, en ‘historias’ se recogen casos de éxito de mecanismos instalados en empresas de diferentes países y en ‘acerca de nosotros’ se enuncian la misión y visión de la empresa, así como una reseña breve sobre la creación de la compañía.
La página web también cuenta con un enlace directo a una ventana de información resumida que señala las principales divisiones que componen la compañía y que enuncian los servicios prestados en otros países. En el menú de inicio también es posible encontrar botones con acceso directo a información sobre inversores y a una sección de contacto, donde se despliega un formulario sencillo que enlaza al cliente directamente con un asesor.
Con este nuevo sitio web, Assa Abloy espera que sus clientes cuenten con más herramientas de contacto para gestionar y cotizar la puerta de entrada automatizada que necesiten en su negocio o empresa.
Por este motivo invita a todos los interesados en sus productos a que consulten su página web y aprovechen todas las posibilidades de navegación que ofrece para, de esta manera, tomar una decisión de compra mucho más consciente.
Aunque el balance del primer semestre es positivo, con un incremento del 5,44% en comparación con el mismo periodo de 2021, la superficie visada para obra nueva y rehabilitación desciende por primera vez tras cinco trimestres consecutivos al alza, según las estadísticas de los colegios de arquitectos.
El Salón Internacional de Soluciones de la Industria Eléctrica y Electrónica (Matelec) contribuirá a impulsar el mercado de la iluminación, un sector que prevé un incremento del 4% para 2022, hasta los 1.340 millones de euros, según Anfalum, miembro del comité organizador de la feria.
Su objetivo ha sido fomentar el conocimiento de las últimas tecnologías aplicadas a la madera entre los estudiantes de la enseñanza superior para la construcción de edificios de media y gran altura. Y con ello promover, entre otros beneficios sociales y ambientales, el crecimiento forestal sostenible, el empleo en la industria de la madera o la reducción de gases de efecto invernadero en el sector de la edificación.
La firma fabricante de amortiguadores acústicos y sistemas antivibratorios para sistemas de placa de yeso y maquinaria prepara una gran campaña de merchandising con el pedido de sus productos más novedosos.
Ubicado en Sant Cugat del Vallès, este edificio de oficinas de ocho plantas diseñado por Bailorull Arquitectura con el asesoramiento de H.A.U.S. Healthy Buildings, se ha convertido en un referente de la arquitectura comprometida con la salud y la sostenibilidad.
Pese a que las previsiones de crecimientos para este año son inferiores a las del pasado informe Euroconstruct, España pertenece al grupo de países en donde se confía que en 2023 podría aflorar parte de la producción que tendrá dificultades para ejecutarse en 2022. Si este trasvase coincide con una estabilización de los costes, se puede aspirar a que 2023 (5,5%) resulte más expansivo que en la previsión de seis meses atrás.
Milán, Barcelona y Oporto reunieron a ambas empresas en encuentros que desvelan la forma y mentalidad de trabajo para impulsar proyectos de cocreación entre empresas.
Los presidentes de ambas organizaciones han ratificado un acuerdo por el que se comprometen a adaptar esta herramienta que, en un principio, se desarrolló para la Comunidad de Aragón y sus respectivos colegios profesionales. Las dos entidades esperan que la adaptación esté operativa a principios del próximo mes de agosto.
La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas (Hispalyt) reclama nuevas medidas de apoyo a la industria gasintensiva, como las ayudas del apartado 2.4 “Ayudas para cubrir costes adicionales debidos a un aumento excepcionalmente importante de los precios del gas y la electricidad” del “Marco Temporal” de la Comisión Europea, que ya han sido aprobadas en Francia.
Comentarios