Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

CNC denuncia que la negativa de Madrid a compensar el alza de los materiales “pone en riesgo la ejecución de los contratos públicos y la supervivencia de las pymes madrileñas de la construcción”

ConstruccionGral CICmay21 123rf4
CNC señala a la Comunidad de Madrid como la única que no se ha adherido a las medidas de reequilibrio reguladas en el ​Real Decreto-ley 3/2002, de 1 de marzo.
|

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) alerta de que la negativa de la Comunidad de Madrid a compensar el alza de los precios de los materiales “pone en riesgo la ejecución de los contratos públicos y la supervivencia, sobre todo, de las pymes madrileñas de la construcción, entre ellas suministradoras y subcontratistas”.


En concreto, la patronal denuncia “la arbitraria e injusta decisión” del gobierno de la Comunidad de Madrid, “cuya insensibilidad hacia sus empresas y trabajadores ante las difíciles circunstancias que atraviesa la economía española y mundial está provocando el cierre de empresas constructoras que trabajan para la Comunidad, sus entidades públicas y ayuntamientos, y la pérdida de numerosos empleos en el sector, frenando la recuperación posible con los fondos europeos”.


En este marco, CNC señala a la Comunidad de Madrid como la única que no se ha adherido a las medidas de reequilibrio reguladas en el Real Decreto-ley 3/2002, de 1 de marzo, en aras de asegurar la ejecución de los contratos públicos y garantizar el mantenimiento de los empleos y la viabilidad de las empresas y pymes del sector de la construcción.


Incremento desorbitado de costes

La patronal asegura que las excepcionales circunstancias sociales y económicas derivadas de la pandemia y la guerra de Ucrania “han dificultado la ejecución de los contratos públicos, pues los contratistas han sufrido un incremento desorbitado de los costes”.


CNC afirma que este encarecimiento era imprevisible en el momento de la licitación y que excede del que pueda ser incluido en el riesgo y ventura razonable que el contratista ha de soportar en todo contrato público.


Ante esta situación, y a solicitud de la CNC y sindicatos del sector de la construcción, se aprobaron, mediante el Real Decreto-ley 3/2022, de 1 de marzo, determinadas medidas de reequilibrio de los contratos de obra, de aplicación obligatoria para la Administración General y sus entidades estatales, y de forma voluntaria para las comunidades utónomas, que podrán extenderlas a las entidades locales de su ámbito territorial.


En este contexto, la patronal ya remitió una carta a la Comunidad de Madrid en la que se urgía a transponer la normativa nacional para evitar la ralentización o paralización de la ejecución de los contratos en curso y facilitar la licitación y ejecución de los proyectos comprometidos con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR); además de solicitarse una reunión en torno a la que no ha recibido ninguna respuesta.


En esta comunicación, el Consejo de Gobierno de CNC sostenía que la participación de las pymes constructoras en las grandes infraestructuras es habitual y necesaria, avisando de que “el estrangulamiento del adjudicatario dificulta la actividad, el cobro y la ejecución de trabajos. Asimismo, apuntaba que las directrices marcadas en las normas se están utilizando también en las obras privadas, donde se emplea intensivamente mano de obra y que ejecutan pymes en un 99,8%.


   CNC califica de “gran avance” la revisión de precios pero lamenta que muchos contratos no quedarán cubiertos
   La subida de precio de los materiales ha encarecido un 22,2% de media el coste total de las obras
   La construcción urge a incluir la energía en la revisión de los precios de los contratos públicos

Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA