Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Puesto en marcha por el Clúster de la Edificación y recientemente presentado en Rebuild

Sika se suma al proyecto de Edificio Piloto Tecnológico Sostenible (EPTS)

CubiertaSika
Sika cuenta con sistemas y soluciones encaminadas a reducir al máximo el consumo y las emisiones contaminantes de un edificio a lo largo de toda su vida útil.
|

Sika se ha sumado como integrante del proyecto de Edificio Piloto Tecnológico Sostenible (EPTS), junto a un equipo multidisciplinar formado por promotores, proyectistas, constructores y fabricantes, todos ellos componentes del Clúster de la Edificación


El proyecto, presentado recientemente en Rebuild, simula la construcción de un edificio de 65 viviendas destinadas al alquiler. Con el fin de dotarlo de la máxima sostenibilidad, para su ejecución se han tenido en cuenta todas las tecnologías y materiales sostenibles para conseguir la mayor eficiencia energética, reducción de residuos, recuperación de aguas y descarbonización posibles.


Se pretende que este edificio de referencia, completamente digitalizado, sea un modelo replicable para la construcción industrializada en España y con un coste de ejecución también sostenible y asumible por las empresas constructoras.


Sostenibilidad vigente durante toda la vida útil

Sika cuenta con sistemas y soluciones encaminadas a reducir al máximo el consumo y las emisiones contaminantes de un edificio a lo largo de toda su vida útil. Para Elena Alenar, key owner & specification manager y representante de Sika en EPTS, “participar en este tipo de proyectos nos ayuda a conocer de forma más exacta cómo nuestros materiales ayudan a que un edificio sea sostenible. Mucho más en este caso en el que no se persigue una certificación, sino un modelo real de sostenibilidad vigente durante toda su vida útil”.


Los parámetros de partida analizan la fase de diseño con la elección de los materiales y sistemas más adecuados y eficientes en su proceso de fabricación y reutilización o reciclaje tras el final de su vida útil para generar la menor cantidad de residuos.


Pero además se tendrán en cuenta otros factores como la reducción del consumo de agua y la recuperación de la energía, la eficiencia de consumo todas las instalaciones que formen parte del edificio simulado y la gestión y monitorización durante la fase de uso para una explotación y un mantenimiento eficiente.


“Como siempre decimos en Sika, y este proyecto lo ha entendido muy bien, no se trata de crear materiales pensando solo en su instalación. La industria debe contemplar todo el ciclo de vida de los materiales instalados y cómo se van a comportar durante la fase de uso del edificio. Su rendimiento a lo largo de los años será crucial para un buen comportamiento energético del edificio”, asegura Alenar.


Desde el Clúster de la Edificación añaden que “la utilización de metodología BIM ha posibilitado la integración transversal, y desde el inicio del trabajo colaborativo y los conocimientos de todos los agentes involucrados en el proyecto (diseño, construcción mantenimiento y explotación, uso) con el objetivo de definir un modelo de Edificio Tecnológico Sostenible, ajustándose a precios de construcción de mercado”, finaliza Miguel Pinto, director gerente del clúster.


Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA