Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Knauf Insulation abre la primera planta de reciclaje de lana mineral de Europa

Foto 1 (1)
Con la inauguración de esta planta de reciclaje, se crea un servicio pionero que los responsables de Knauf Insulation esperan que se replique en el resto de Europa para cumplir con los ODS.
|

Knauf Insulation ha abierto la primera planta de reciclaje de lana mineral de Europa, en Visé (Bélgica), marcando con ello el camino de España para el impulso de la economía circular, tal como contempla la nueva Ley de Residuos y suelos contaminados, con el objetivo de reducir el consumo de materiales y, en su caso, darles una segunda vida para convertirlos en nuevos productos. La edificación en Europa genera el 35% del total de residuos de construcción, representando un sector clave para el impulso de la economía circular.


Cada año se generan alrededor de 85.000 toneladas de residuos de lana mineral de vidrio en Francia, mientras que en Bélgica y los Países Bajos la cifra ronda las 30.000 toneladas, de las cuales 26.000 toneladas proceden de la demolición. En España, “las operaciones de reciclaje en la construcción están más enfocadas a utilizar estos residuos para rellenos en carreteras y solares que en el empleo de materiales de calidad reciclables. El 54% de las materias primas utilizadas para la construcción se envían al vertedero”, comenta Oscar del Rio, director General de Knauf Insulation Iberia


Creación de un servicio pionero

Con la inauguración de esta planta de reciclaje de lana mineral de vidrio, en la que se han invertido más de 15 millones de euros, se crea un servicio pionero que los responsables de Knauf Insulation esperan que se replique en el resto de Europa para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible desarrollados por Naciones Unidas. 


“Ahora, en lugar de ser depositados los residuos en vertederos, la nueva instalación los recuperará y transformará en una nueva lana mineral de vidrio como parte del nuevo servicio de Knauf Insulation, denominado ‘Resolución’, que como sugiere su nombre, aporta un enfoque pionero para el reciclaje en la industria del aislamiento”, según explica Dominique Bossan, director de Knauf Insulation Europa/Oriente Medio/Asia. 


Para Thomas Baguette, director de Desarrollo de Negocio de Reciclaje de Lana Mineral en Knauf Insulation, “en Resulation preparamos el camino para ofrecer una economía circular a través de la lana mineral que, gracias a su empleo ha ahorrado energía y emisiones en los hogares durante muchos años, reciclándola para otro ciclo de vida que permita seguir ahorrando en energía".


Además de este nuevo servicio, esta planta de Visé, en Bélgica, también reciclará los recortes de producción de lana mineral de vidrio fabricados en la fábrica. “La nueva instalación es un paso importante para lograr el compromiso de Knauf Insulation de generar cero residuos en los vertederos para 2025 como parte de la estrategia de sostenibilidad ‘For a better world’, opina Del Rio. 


Knauf Insulation se convierte, así, en referente en la economía circular aplicada al sector de la construcción en Europa. Desde 2010, la multinacional ha reducido los residuos enviados al vertedero un 64,9%. Pero, además, ha sido pionera en aportar soluciones alternativas de economía circular a sus partners para reducir el impacto ambiental en la construcción.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA