La Asamblea General 2022 de la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat), celebrada recientemente, ha acordado el nombramiento de Antonio Logroño Royo, directivo de Dow Chemical, como nuevo presidente de la entidad.
Desde su nuevo cargo, Logroño asume la máxima responsabilidad de la asociación cuyo objetivo es la promoción del mercado del aislamiento en la edificación y sus ventajas en términos de ahorro energético, sostenibilidad y confort.
“Estoy encantado de poder representar a la asociación en un momento particularmente importante para reivindicar las propiedades y beneficios de los materiales aislantes”, señala Logroño, responsable comercial de la división de Sistemas de poliuretano del gigante estadounidense en la Península Ibérica, Países Nórdicos y Reino Unido.
Para el nuevo presidente de Andimat, “la crisis energética y la decidida apuesta por la eficiencia en la edificación para frenar la contaminación y el derroche de energía de los edificios han abierto una oportunidad única para reivindicar el uso de los materiales aislantes en el nuevo modelo de economía ecológica y resiliente. Las ayudas procedentes de los fondos Next Generation para renovar el parque residencial, con ambiciosos programas de rehabilitación y las nuevas normas legislativas sobre eficiencia energética, reciclaje y composición de materiales apoyan los esfuerzos de nuestro sector, que lleva años invirtiendo en soluciones sostenibles y eficientes”.
Sucede al frente de la asociación al gerente de Polivas, José María Font, quien ha presidido la entidad durante los últimos cuatro años. Una vez finalizado su mandato, según establecen los estatutos de la asociación, la Junta Directiva escogió por unanimidad a Logroño como la persona idónea para representar al sector del aislamiento ante la sociedad y las administraciones públicas y privadas y consolidar el uso de materiales de alta calidad y retorno económico y energético para la envolvente de las viviendas.
Antonio Logroño, que ha querido reconocer los méritos de su antecesor en el cargo, apostará por la continuidad de las actuaciones formativas e informativas que mejoren la concienciación entre los usuarios sobre las ventajas del uso de materiales aislantes. También seguirá brindando apoyo a los distintos representantes de la industria y del sector de la edificación, para facilitar el desempeño profesional de los objetivos de renovación del parque edificado fijados por el Gobierno español y las autoridades europeas.
La compañía de transporte vertical ha trabajado en la definición y ejecución del proyecto de 41 equipos (32 ascensores y nueve escaleras mecánicas) de última generación, aunque todos distintos entre sí y personalizados cada uno de ellos para adaptarse a las características del histórico complejo arquitectónico.
Con este objeto, Green Building Council España (GBCe) ha impulsado un documento de apoyo y compromiso con la ‘Hoja de ruta del proyecto #BuildingLife para la descarbonización de la edificación en todo su ciclo de vida’, en el marco del foro ‘Descarbonización XL’ en Barcelona, en el que los distintos agentes han reconocido la validez de esta herramienta para aunar esfuerzos y tener una visión global y más ambiciosa.
El Geoportal de la Infraestructura Verde de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) recoge varios mapas y visores interactivos con los que el organismo difunde la “Estrategia Nacional de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas”.
BigMat, la filial del grupo de distribución especialista en productos y soluciones de construcción y bricolaje para profesionales y particulares del mismo nombre, ha nombrado director general de Bigmat La Plataforma a Joaquín Madero, hasta ahora gerente de Mas Obra, otra filial del grupo.
El plazo de solicitud comienza el 22 de junio de 2022 y permanecerá abierto hasta el 31 de julio de 2023 en el caso de rehabilitación de edificios, y hasta el 31 de julio de 2024 para las actuaciones en viviendas.
Como marca comprometida con el consumo energético responsable y con el respeto al medio ambiente, Junkers Bosch apuesta desde hace años por la energía solar térmica como una alternativa sostenible para climatizar la vivienda y llevar agua caliente al hogar. Por ello, cuenta con una amplia gama de soluciones completas para el sector residencial que utilizan como fuentes de alimentación energías renovables.
Este viernes, 24 de junio, a las 23:59 horas, concluirá el plazo de presentación de solicitudes para concurrir a la XII edición del Premio Emprendedoras, convocado por el Ayuntamiento de Madrid. El objetivo principal de este galardón es contribuir al reconocimiento de proyectos originales, creativos e innovadores realizados por mujeres para promover e impulsar el emprendimiento femenino.
Así lo aseguran los expertos de habitissimo, según se extrae de los datos recogidos en el Primer Informe Trimestral sobre el sector de la Reforma de 2021 que ha dado a conocer la plataforma coincidiendo con la celebración, del Día Internacional del Sol (21 de junio), una fecha orientada a concienciar de la importancia de cuidar el planeta y, en concreto, del potencial del sol para producir energía limpia.
Un total de 83 candidaturas competirán en la XIX edición de los Premios Cataluña Construcción que organiza el Colegio de Arquitectos Técnicos de Barcelona (CAATEEB) para reconocer el esfuerzo de profesionales y empresarios que contribuyen a mejorar la calidad, la gestión, la sostenibilidad, la innovación y la seguridad de la construcción en Cataluña.
Comentarios